El segundo Plan 'Corresponsales' en Guadalajara supondrá una inversión de 2,5 millones

En esta segunda edición se amplía la edad de los menores a atender hasta 16 años, con la intención de facilitar aún más la conciliación de la vida personal, familiar y laboral
El delegado de la Junta en la provincia de Guadalajara, Eusebio Robles, junto a la delegada de Igualdad, Elena Cañeque
photo_camera El delegado de la Junta en la provincia de Guadalajara, Eusebio Robles, junto a la delegada de Igualdad, Elena Cañeque

La segunda edición del Plan 'Corresponsables' en la provincia de Guadalajara, que llegará a 118 municipios y tres entidades de ámbito territorial inferior al municipio (Eatim), supondrá una inversión del Gobierno regional de 2.552.831 euros.

Así lo ha asegurado este jueves el delegado de la Junta en la provincia, Eusebio Robles, quien junto a la delegada de Igualdad, Elena Cañeque, ha detallado algunas de las novedades de este plan que tiene como objetivo propiciar la conciliación del trabajo y de la vida personal y familiar, ha informado una nota pública.

Robles ha recordado que en España "las mujeres dedican el doble de tiempo al trabajo doméstico y de cuidados que los hombres por lo que es necesario ser activos en la puesta en marcha de medidas que puedan paliar esos desequilibrios".

En este sentido, y con los resultados obtenidos en la primera edición, que "evidencian que hemos acertado con esta iniciativa", Robles ha incidido en la especial importancia que este programa tiene en el ámbito rural, principalmente en los pequeños municipios con menores "al favorecer la permanencia de familias y jóvenes en nuestros pueblos".

Como novedades en esta segunda edición, que se inicia mañana, están la ampliación de la edad de los menores atendidos hasta los 16 años y la prioridad de aquellos que estén a cargo de mujeres víctimas de violencia de género, desempleadas en proceso de búsqueda activa de empleo o procesos formativos, mujeres mayores de 45 años o unidades familiares en las que existan otras cargas relacionadas con los cuidados.

Además, se incluyen como gastos subvencionables los destinados a la adquisición del material necesario para la prestación de los servicios y se reserva un 10 % de la cantidad asignada a municipios con más de 30.000 habitantes para que se destine a atención domiciliaria.

Los ayuntamientos adheridos a este plan recibirán una subvención directa en función del número de menores de 0 a 16 años residentes y una cantidad fija por municipio: 5.000 euros los que tengan entre uno y dos menores; 7.500 los que tenga tres, y 10.000 a partir de cuatro.

Además, la conciliación se podrá desarrollar de manera colectiva, en dependencias habilitadas al efecto, como ludotecas, campamentos, aulas matinales o escuelas deportivas, o de forma individual en el propio domicilio del menor, según las necesidades de cada uno de los municipios participantes.

En la primera edición del Plan 'Corresponsables', que finaliza hoy, han participado 41.825 menores de 114 entidades locales de la provincia que han llevado a cabo diferentes propuestas de actuación.

Por último, el próximo 11 de julio se va a celebrar una jornada de buenas prácticas en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) donde responsables municipales de El Casar, Alcocer y Peralejos de las Truchas expondrán cómo han desarrollado el programa.

Comentarios