Nacho Redondo y Paula Taberné volverán a ayudar a la Fundación de Niños con Discapacidad Cerebral (Nipace) con un nuevo reto solidario bajo el agua, denominado 'A oscuras', que tendrá lugar este sábado, de 13:00 a 18:00 horas, en la Piscina 'Fuente de La Niña', donde nadarán cinco horas con la doble complicación de estar atados entre sí con una cuerda y completamente a ciegas.
El nombre del reto, 'A oscuras', hace referencia a una de las dificultades que tendrán que superar en estas cinco horas de natación y se trata de una metáfora sobre las familias de Nipace, ha explicado Nacho Redondo en una nota de prensa de la fundación.
"Nos gusta ponernos a prueba con retos imprevisibles. En este caso, ir a oscuras simboliza la complicada situación a la que se enfrentan las familias cuando conocen el diagnóstico de la parálisis cerebral de sus pequeños, miedos e inseguridades que en este caso queremos vivir bajo el agua con una oscuridad completa", ha razonado Redondo.
Y, ha ampliado, "con la cuerda queremos hacer referencia al cordón umbilical que tienen las familias con Nipace, y por eso Paula y yo iremos atados para ayudarnos durante toda la prueba".
No es la primera vez que Nacho y Paula se ponen a prueba por Nipace, ya que hace unos meses atravesaron el embalse de Bolarque con las 'Brazadas solidarias' y después corrieron los 11 kilómetros de la Media Maratón de Guadalajara.
La deportista alcarreña tiene claro que nadar por esta Fundación merece la pena: "Estaremos cinco horas en la piscina e invitamos a todo el que quiera a que venga a apoyarnos. Aunque no los veamos sentiremos su calor", ha apuntado Taberné, quien ha abundado: "Estamos muy contentos de poder seguir ayudando a Nipace".
Por su parte, el presidente de Nipace, Ramón Rebollo, ha comentado que 'A oscuras' es la primera iniciativa solidaria de 2022 a favor de fundación "lo que nos invita a pensar que los próximos doce meses van a ser muy buenos en cuanto a donaciones y aportaciones de la sociedad. Estamos encantados de recibir el cariño de la gente a través de estos retos, que son muy importantes para continuar con nuestra labor diaria".
En estos momentos, la fundación, dedicada a atender a niños con parálisis cerebral y problemas psicomotores, busca financiación para su nuevo proyecto, una sala multisensorial que incluirá la última tecnología, como una mesa MYRO y otros adelantos que harán la rehabilitación de los pequeños aún más completa.