Red Feminista de Guadalajara no participará en actos del 25N del Ayuntamiento

Red Feminista de Guadalajara no participará en actos del 25N del Ayuntamiento
La Red Feminista de Guadalajara se desmarca de los actos institucionales del Ayuntamiento para el 25 de noviembre y convoca una manifestación propia que recorrerá las principales calles de la ciudad. El colectivo denuncia la “falta de compromiso real” del equipo de Gobierno con las políticas de igualdad y critica irregularidades en el Centro de Acogida de Mujeres.

La Red Feminista de Guadalajara ha detallado este martes su convocatoria para el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Este año la movilización adopta formato de manifestación y partirá a las 19.00 horas desde el cruce de la calle Toledo con la avenida de Castilla. El recorrido seguirá por la Virgen del Amparo y la calle Mayor, finalizando en la plaza del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto colectivo y se ofrecerá una intervención artística a cargo de Lola López, acompañada por el coro femenino WoMusic.

El colectivo ha hecho un llamamiento amplio a la ciudadanía al entender que la violencia machista “no es un conjunto de casos aislados ni un problema puntual”, sino el resultado de un sistema patriarcal que mantiene a las mujeres “en una posición de subordinación y vulnerabilidad”. Según han subrayado, esta violencia tiene raíces “políticas, sociales y culturales profundamente arraigadas” que atraviesan instituciones y estructuras sociales.

Durante la presentación de la convocatoria han recordado además las cifras de feminicidios. Hasta la fecha, en 2025 se contabilizan 79 mujeres asesinadas. Una de ellas, Ramy Virginia Taccarelli, era vecina de Guadalajara y fue asesinada el pasado mes de junio, un caso que la Red señala como prueba de que “la vida de las mujeres sigue sin estar protegida”.

Ruptura con los actos institucionales

La Red Feminista ha confirmado que no participará en los actos organizados por el Ayuntamiento para el 25N. Aseguran que la decisión responde a la falta de políticas eficaces por parte del equipo de Gobierno, compuesto por Partido Popular y VOX. Según denunciaron, el Centro de Acogida de Mujeres de Guadalajara “acumula múltiples irregularidades e incumplimientos del contrato desde enero”, sin que se hayan tomado medidas para garantizar que sea “un espacio seguro donde las mujeres estén atendidas, cuidadas, asesoradas y protegidas”.

También criticaron que la alcaldesa, Ana Guarinos, “trate de sustituir el color morado, símbolo histórico de la lucha feminista, por colores que diluyen la causa” y que recurra a un modelo de celebración del 25N y el 8M centrado en marchas festivas, verbenas e hinchables. A esto se suma la falta de convocatoria del Consejo de Igualdad desde hace un año y medio y el mantenimiento de Roberto Narro como concejal de Mujer e Igualdad, algo que el colectivo considera un gesto “profundamente simbólico del patriarcado hablando por las mujeres”.

Por estas razones, la Red Feminista no tomará parte en los actos municipales programados para el 25 de noviembre.

Amplio respaldo organizativo

La manifestación del 25N cuenta con la participación de múltiples organizaciones sociales y políticas. Entre ellas, AIKE, Izquierda Unida, PSOE, Juventudes Socialistas, Partido Comunista de España, Comisiones Obreras, el sindicato STE-CLM y las asociaciones WADO y Mujeres Siemprevivas. Este año se suma también la Plataforma Feminista.

Todas estas entidades —con trayectorias y sensibilidades diversas— comparten la idea de que la violencia machista constituye “una emergencia social” y una cuestión de derechos. Reclaman políticas públicas reales para la prevención y atención, recursos que funcionen, protección eficaz para las víctimas, acceso garantizado al aborto en la sanidad pública en Castilla-La Mancha y una justicia con perspectiva de género, “donde los jueces escuchen, crean y actúen”. Además, exigen no reeditar pactos con la ultraderecha que comprometan la seguridad y los derechos de las mujeres.

Según han concluido desde la Red Feminista, “la violencia no desaparecerá con campañas, minutos de silencio o discursos. Necesitamos transformar las estructuras”. Afirman estar “hartas de las violencias visibles e invisibles, institucionales, judiciales, sanitarias y políticas” y llaman a una movilización masiva: “El 25N salimos juntas y combativas. No daremos ni un paso atrás. Nuestra rabia es legítima y nace de la dignidad y la fuerza colectiva”.