El PSOE alerta de la pérdida de 4 millones de la UE si Guadalajara no aplica la ZBE

Así lo ha denunciado la concejala Pilar Sánchez, que ha recordado que se trata de una exigencia de la Unión Europea y que el Defensor del Pueblo ya advierte, en su Informe Anual de 2023, de esta obligación legal
El Ayuntamiento de Guadalajara informa sobre el inicio de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) el 1 de abril
El PSOE alerta de la pérdida de 4 millones de la UE si Guadalajara no aplica la ZBE

El Grupo Municipal Socialista ha alertado este martes de que el equipo de Gobierno de Ana Guarinos está poniendo en peligro la llegada de cuatro millones de euros de fondos europeos en la aplicación de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad, "con la nueva moratoria en su entrada en vigor, para abril de 2026".

Así lo ha denunciado la concejala Pilar Sánchez, que ha recordado que se trata de una exigencia de la Unión Europea y que el Defensor del Pueblo ya advierte, en su Informe Anual de 2023, de esta obligación legal.

De no realizarse, ha advertido el PSOE en nota de prensa, se tendría que devolver todos los fondos recibidos provenientes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, como los proyectos de las plazas de Prim y San Esteban o el parking disuasorio junto al Brianda de Mendoza, "cuyos fondos ya están comprometidos y gastados, y que, de tener que devolverlos, serán los vecinos y vecinas de Guadalajara quienes, desde su bolsillo, lo hagan por la inoperancia y el caos de Guarinos".

Sánchez denuncia que, tras el primer retraso en la aplicación de la ZBE, que la fijaba en octubre de este mismo año, el equipo de Gobierno "confunde a los vecinos y vecinas, que nunca han recibido una información real, clara y concisa de lo que quiere hacer con la ZBE, con una página web que no funciona, la imposibilidad de registrar matrículas de residentes y comerciantes".

Por ello, desde el PSOE instan al equipo de Gobierno a que "de una vez por todas, diga qué va a hacer con esta obligación de la Unión Europea para municipios mayores de 50.000 habitantes, si la va a aplicar o, si por el contrario, se está plegando a los intereses de sus socios de gobierno de Vox, negacionistas del cambio climático y, por tanto, contrarios a su implantación, que es lo que nos tememos".

Comentarios
clm24.es/admin: