El primer encierro con toros en puntas por el casco Guadalajara, sin incidentes

El primer encierro con toros en puntas por el casco Guadalajara, sin incidentes
La alcaldesa Ana Guarinos ha descubierto la puerta del nuevo recorrido del encierro en un simbólico acto previo al inicio del primer encierro que marca, con su nuevo recorrido, un antes y un después en Guadalajara.

El primer encierro de las Ferias y Fiestas de Guadalajara, que este año se ha celebrado por el Casco Histórico de la ciudad por vez primera, y donde se corren los toros en puntas, ha concluido sin incidentes.

En su primer día de los cuatro que hay de encierros, se puede resumir como un encierro limpio, participativo, rápido, emocionante y seguro, ya que la práctica totalidad de la plantilla de la Policía Local se encontraba esta mañana en él para garantizar que todo transcurría de forma adecuada, además de Policía Nacional, Protección Civil y Cruz Roja.

"Hoy Guadalajara ha hecho historia y lo ha hecho con los toros de la ganadería 'El Capea' a través de nuestro casco histórico. 1364-2025: han pasado 700 años y estamos aquí celebrando, con el máximo orgullo, que los encierros en punta ya son una realidad también en nuestro casco histórico", proclamó un emocionado Santiago López Pomeda, concejal de Festejos, nada más finalizar el encierro.

Los toros de la ganadería de 'El Capea', que por la tarde saltarán al albero del Coso de Las Cruces cubrieron el recorrido en apenas 2 minutos y 3 segundos.

La carrera fue limpia, vibrante, sin grandes sobresaltos, lo que permitió a los corredores sentir la emoción de correr delante de las astas de las reses en el corazón mismo de la ciudad.

Solo se produjo un incidente médico: una caída en la calle Capitán Arenas que derivó en una contusión leve.

El herido fue trasladado al Hospital Universitario de Guadalajara para su valoración, sin que en ningún momento mediara cornada.

"Podemos hablar de un encierro modélico", insistió López Pomeda, flanqueado por el edil de Seguridad, Chema Antón, y por responsables de Protección Civil.

Quizá, el otro dato relevante haya sido que uno de los toros, al quedarse rezagado en su salida, se ha decidido que permaneciera en los corrales del Mercado de Abastos para evitar que no fuera a la par que el resto de la manada.

La organización aclaró que la decisión se tomó pensando en la seguridad de los corredores y en el propio bienestar del animal.

El resto de la manada, acompañado por los cabestros, avanzó sin problemas hasta completar el recorrido.

Si algo sorprendió a propios y extraños fue la afluencia masiva de público en pleno jueves laborable.

Las gradas instaladas por el Ayuntamiento lucieron llenas hasta la bandera, mientras las talanqueras se abarrotaban de aficionados llegados de toda la provincia y más allá.

Más de 200 efectivos velaron por el buen desarrollo de la cita.

Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil, Cruz Roja y decenas de voluntarios hicieron posible que la jornada terminara sin incidentes reseñables.

Los anunciados cordones policiales funcionaron como se esperaba, regulando la entrada de corredores y manteniendo despejado el recorrido.

El de este jueves ha sido el primero de los cuatro encierros programados para estas fiestas y el listón se ha colocado bien alto.

Guadalajara no solo recupera su historia, también apunta al futuro con la vista puesta en alcanzar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, una meta que cada vez parece más cercana.

"Los encierros de Guadalajara han regresado a su casa", concluyó López Pomeda, "y lo han hecho con más fuerza que nunca", añadió.

Por su parte, la alcaldesa de la capital, Ana Guarinos, junto al presidente del Partido Popular, Paco Núñez, y algunos miembros de la Corporación, respiraba tranquila en la plaza de toros tras concluir este primer encierro.