El equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Guadalajara, formado por PP y Vox, ha sumado este martes su tercera dimisión desde que tomó posesión hace apenas tres meses, ya que ha renunciado al acta de concejal y, por lo tanto, a formar parte del gobierno local la que ha sido tercera teniente de alcalde en el Consistorio, María Patricio Zafra (PP).
Así lo ha confirmado este martes la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarino, en rueda de prensa de balance de los 100 días, en la que ha señalado que “María Patricio ha renunciado a su acta y en el orden de pleno próximo figura y tomará posesión el siguiente en la lista que es Roberto Narro”, quien asumirá las funciones de la concejala que dimite.
Preguntada por los motivos, Guarinos ha instado a preguntar a la concejala y ha señalado que es una decisión personal lo que ha llevado a presentar la renuncia, “como todas”, y ha señalado la normalidad de esta situación aludiendo a la dimisión de la concejala socialista Sara Simón, tras ser nombrada consejera de Igualdad en la Junta de Comunidades.
Patricio, que se encontraba de baja por maternidad, era coordinadora del Área de Gobierno de Familia y Asuntos Sociales, Igualdad, Participación Ciudadana, Deportes y Juventud y era concejala de Mujer e Igualdad, Inclusión Social, Salud Pública y Consumo, Participación Ciudadana, Cooperación al Desarrollo, Tarjeta Ciudadana, Información y Registro, Archivo, Padrón Municipal.
Por su parte, el exalcalde de Guadalajara y edil socialista Alberto Rojo ha lamentado esta “situación hasta ahora sin precedentes en Guadalajara”.
“Guarinos, que perdió las elecciones, se empeñó en no dejar gobernar a la lista más votada. Y no solo eso: privó a la ciudad del único gobierno estable posible, con un proyecto de ciudad claro y en marcha, porque con estas tres dimisiones lo que se demuestra es que Guarinos sigue sin saber qué quiere para esta ciudad, sigue sin poner en marcha una sola iniciativa propia, ha llevado al Ayuntamiento a la parálisis y no tiene equipo, porque todos y todas se marchan”, ha señalado en sus redes sociales.
En su opinión, “estas tres dimisiones demuestran que nadie quiere y nadie puede trabajar con Guarinos; que su incapacidad y su sectarismo lo bloquean todo".
Ha afirmado que "muchas voces" hablan de "descordinación y enfrentamiento" entre los concejales y concejalas del Gobierno local y ha responsabilizado de ello a Guarinos, "una alcaldesa que hasta es incapaz de formar su propio gabinete".
Con todo, ha lamentado que "lo doloroso es comprobar que la ciudad ya está perdiendo oportunidades", ha concluido.
"PUFOS ECONÓMICOS" DE CASI 4 MILLONES
En otro orden, la alcaldesa de Guadalajara ha asegurado este martes que el actual gobierno municipal se ha encontrado con "pufos económicos cercanos a los 4 millones" y ha citado expresamente dos transferencias de crédito de un millón de euros cada una, aprobadas en junio y en julio, "para abordar facturas sin cobertura presupuestaria".
Así lo ha manifestado Guarinos durante su comparecencia, en la que ha anunciado que, en el próximo pleno se llevarán a reconocimiento extrajudicial más de 500.000 euros.
“En estos cien días de gobierno ha habido un cambio no sólo en las personas, sino en las formas de hacer las cosas y de hacer política”, ha asegurado la alcaldesa, quien ha agregado: “estamos reiniciando Guadalajara, ha empezado a cambiar el rumbo de la ciudad (...) y se ha acabado la dejadez y el abandono”.
Del mismo modo ha indicado que el cambio de gobierno en el consistorio "ha servido para poner orden político en la gestión municipal, impulsando servicios importantes como la limpieza, la seguridad o la convivencia y desatascando asuntos como el transporte urbano, la movilidad, el mantenimiento de parques y jardines y un largo etcétera”.
Guarinos ha señalado que la característica predominante de este periodo ha sido la colaboración, "salvo de la oposición que sigue sin asumir el cambio de gobierno y el papel que les corresponde" y ha afirmado que “se ha devuelto la sensatez, la escucha y el diálogo al Ayuntamiento”, empezando por la contratación “que estaba manga por hombro”, ha aseverado.
Preguntada por los proyectos inminentes, la alcaldesa ha señalado que ya han empezado ya con la licitación del servicio de mantenimiento parques y jardines y la redacción de la ordenanza de zona de bajas emisiones y “se está trabajando en la ampliación de suelo industrial y residencial, ya que en Guadalajara no existe suelo industrial nuevo ya que el anterior equipo de gobierno no incrementó ni un metro de suelo industrial”.
En relación a los proyectos pendientes de la Junta, tales como la construcción de la nueva estación de autobuses, el hospital o el campus universitario, ha señalado que la próxima semana mantendrán una reunión con el delegado de la Junta, con quien las relaciones son “leales y cordiales”, ha concluido.