Vuelve este año la Cabalgata de Reyes a Alarilla, limitada por la covid-19

La localidad alcarreña va a volver a celebrar en la tarde del 5 de enero esta tradición, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y de Interés Turístico Provincial, tras el parón obligado por la pandemia de coronavirus, si bien lo hará en una versión 'light' debido a las restricciones
Alarilla (Guadalajara) congregará a 3.000 personas en la 30 edición de su cabalgata aérea
photo_camera Vuelve este año la Cabalgata de Reyes a Alarilla, limitada por la covid-19

Alarilla (Guadalajara) recupera este año la peculiar Cabalgata de Reyes Magos, en la que sus majestades de Oriente y sus pajes volverán a lanzarse en ala delta y parapente desde el cerro de La Muela para volar hasta esta localidad, aunque con limitaciones debido a la pandemia de covid-19.

La localidad alcarreña va a volver a celebrar en la tarde del 5 de enero esta tradición, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y de Interés Turístico Provincial, tras el parón obligado por la pandemia de coronavirus, si bien lo hará en una versión 'light' debido a las restricciones que se van a implantar por la situación sanitaria actual.

Según ha explicado a Efe Amelia Pérez, presidenta de la Asociación Deportiva Cultural que organiza la Cabalgata de Reyes junto al Ayuntamiento de Alarilla, los Reyes Magos acompañados de sus pajes volerán a lanzarse en alas deltas y parapentes desde La Muela, un cerro emblemático para todos los aficionados españoles a estas prácticas deportivas y de ocio.

Esta particular cabalgata cumple este año su trigésimo primera edición, que debería de ser la trigésimo segunda si no se hubiera tenido que suspender el año pasado por la pandemia, ha señalado Pérez, quien ha añadido que "todo está organizado para celebrarlo", aunque ha puntualizado que "la previsión meteorológica da lluvia y quizá eso lo impida".

La tradición marca que los Reyes Magos desciendan en sus alas deltas iluminadas por ocho bengalas cada una, y acompañados de fuegos aterrizajes, para aterrizar en una explanada iluminada por una treintena de antorchas donde recibirán a los niños.

Pero este año, debido a la situación sanitaria generada por el coronavirus, se ha limitado la celebración, según ha señalado Pérez, que ha explicado que "erá un poco ‘'light', sólo con el descenso de aus Majestades y luego abajo habrá solo unas castañeras y la venta de los tradicionales farolillos pero no habrá ni migas ni caldo ni nada más como en otras ocasiones debido a la situación sanitaria".

A pesar de situación sanitaria, y después de suspenderla el pasado año "hemos querido celebrarla aunque fuera de forma limitada", ha apuntado Pérez, quien ha destacado: "La ilusión y la intención de celebrarla la tenemos, ahora tiene que acompañar la meteorología!. 

Comentarios