El nicho de la logística hace que sea difícil encontrar camareros en Guadalajara

La Federación Provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara ha presentado el IV Foro de Hostelería de la provincia
La Federación Provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara ha presentado el IV Foro de Hostelería de la provincia
La Federación Provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara ha presentado el IV Foro de Hostelería de la provincia

La falta de camareros en el sector de la hostelería es algo que también preocupa al presidente de la Federación Provincial de Turismo y Hostelería en Guadalajara, Juan Luis Pajares, quien si bien reconoce que se trata de un problema a nivel nacional, no niega que en el caso de esta provincia también influye el crecimiento de la logística.

Así, hoy en día hay problemas para encontrar personal cualificado pero también no cualificado, algo que aún se agudiza más en Guadalajara que en otras provincias ya que hay mucha competencia con otros nichos de trabajo como la logística, ha subrayado Pajares durante la presentación del IV Foro de Hostelería de la provincia que albergará la capital alcarreña el próximo 28 de julio, donde, precisamente, se tratará esta cuestión.

Según el presidente de la asociación de Hostelería y Turismo, igual que los cocineros o chefs están mucho más reconocidos, el oficio de camarero está ahora "denostado", atribuyéndolo a una cuestión sociológica pero también a que en este sector se trabaja precisamente cuando el resto de la gente se divierte.

Y si bien no hace tanto era mucha la gente que trabajaba de camarero en verano para sacarse un dinero y se podía escoger, según Pajares, ahora ya no es así, por muy distintas razones, de ahí que también desde el sector se hayan puesto en marcha distintas acciones encaminadas a mejorar las condiciones laborales del sector, aunque admite que aún queda camino por transitar.

De momento, Guadalajara acogerá, el próximo 28 de julio el IV Foro de Hostelería de la provincia, un evento que han querido hacer coincidir con el día previo a la patrona de los hosteleros, Santa Marta, con el fin de intercambiar impresiones y experiencias, y poner sobre la mesa cuestiones como la falta de personal de sala.

IV FORO DE HOSTELERÍA DE LA PROVINCIA

Tal y como ha explicado en rueda de prensa el presidente de la Federación Provincial de Turismo y Hostelería, acompañado del concejal de Turismo, Víctor Morejón, el encuentro constará de dos áreas diferenciadas; una más formativa, que se desarrollará en la Sala Tragaluz de Auditorio Buero Vallejo, y otra más práctica y lúdica, que tendrá lugar en el Casi Club de Campo.

Habrá ponencias sobre cuestiones que preocupan al sector como la titulada 'El camarero, una especie en extinción', pero también se hablará de tendencias en el mundo pastelero, con la ponencia titulada 'La pastelería artesana como seña de identidad', y a continuación se celebrará una mesa redonda sobre 'Formarse o morir en hostelería'.

Todas las ponencias se desarrollarán en el Buero Vallejo, y después, en el casino habrá degustación de tapas típicas, contando con la presencia de cocineros de reconocido prestigio. "La formación siempre ha preocupado mucho a nuestro sector", apunta Pajares, destacando a la par el alto nivel de la cocina en la provincia.

Todos los que quieran asistir al foro sólo tendrán que llamar a la CEOE o contactar por correo electrónico con la Federación de Turismo. La inscripción tanto a las ponencias como al resto de las acciones que se desarrollarán a lo largo del día es gratuita.

Pajares ha reconocido que si bien en Guadalajara el turismo nunca ha tenido en el verano su temporada alta, en los últimos años, por distintas razones, ha "crecido bastante" y se está manteniendo , algo que viene reflejado también por las importantes inversiones realizadas por muchas casas rurales en servicios como el hecho de tener una piscina exterior.

De su lado, el concejal de Turismo, Víctor Morejón, ha resaltado la importancia de este evento, defendiendo la peculiaridad y tradicionalidad de la gastronomía de la provincia y de la región, una cocina que se basa fundamentalmente en el uso de productos de cercanía. Una intervención en la que ha aprovechado para destacar el papel del camarero, una figura cada vez más difícil de encontrar.

Por último, se ha referido a los datos aportados por el Observatorio de Turismo, en el que se desvela que el 50% de los turistas que visitan Guadalajara capital no sólo viene a conocer su arte sino por la "inquietud" de su gastronomía.

Comentarios
clm24.es/admin: