La Junta ha declarado 25 proyectos de inversión como prioritarios y tramita 88 más

El presidente de Castilla-La Mancha anuncia cinco “importantes” proyectos empresariales para la provincia de Guadalajara en los próximos meses
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado en Torija (Guadalajara), la nueva planta del grupo LINDE
photo_camera El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado en Torija (Guadalajara), la nueva planta del grupo LINDE

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha declarado ya 25 proyectos de inversión empresarial en la región como proyectos prioritarios, en base a la Ley 5/2020 de 24 de julio, de Medidas Urgentes para la Declaración de Proyectos Prioritarios en Castilla-La Mancha, y está tramitando la declaración de otros 88 proyectos.

Así lo ha avanzado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, que ha destacado también que, desde la llegada al Gobierno del presidente regional, Emiliano García-Page, el Ejecutivo autonómico ha captado 221 proyectos de inversión y reinversión internacional en nuestra región como el de Linde Gas, cuyas instalaciones ha inaugurado el máximo mandatario regional este lunes en la localidad de Torija (Guadalajara).

El presidente de Castilla-La Mancha ha inaugurado estas instalaciones a punto de cumplirse dos años desde que se puso la primera piedra de una factoría que ha contado con el acompañamiento del Gobierno regional desde sus primeros pasos para su instalación en Torija, a través del trabajo conjunto para la captación de Incentivos Regionales, con una ayuda pública de cerca de 2 millones de euros.

“Linde tiene más de 70.000 personas trabajando en 100 países del mundo, y nos enorgullece que sume la marca Castilla-La Mancha para continuar ofreciendo soluciones a las personas que tienen problemas respiratorios”, ha señalado Patricia Franco, que ha agradecido el compromiso y el trabajo conjunto entre la empresa y el Gobierno regional para que el proyecto se haya convertido en una realidad.

“Además, Linde es hoy uno de los 25 proyectos de inversión que hemos declarado como prioritarios para nuestra región desde que pusimos en marcha, en plena pandemia, una ley que garantiza el acompañamiento y la agilización de plazos para el apoyo a la inversión empresarial”, ha recordado la consejera, que ha señalado que este fue el primer proyecto declarado en la provincia de Guadalajara, y ha avanzado que el Ejecutivo autonómico está tramitando la declaración como prioritarios de otros 88 proyectos de inversión en la región, uno de ellos publicado hoy, en el inicio del periodo de exposición pública, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

“Desde que llegamos al Gobierno, hemos captado 221 proyectos de inversión y reinversión internacional en nuestra región”, ha destacado también Patricia Franco, que ha señalado que fueron 56 en la primera legislatura y 154 en la pasada, a los que hay que sumar otros 11 en lo que va de esta. “Eso da una idea del esfuerzo y el acelerón en la llegada de proyectos que hemos dado en la región, lo que nos está permitiendo consolidarnos como gran epicentro verde industrial del país”, ha indicado.

Por último, la consejera ha recordado que el Ejecutivo autonómico va a comunicar esta semana la resolución definitiva de Adelante Inversión, una convocatoria con la que el Gobierno regional va a apoyar 835 proyectos de inversión por parte de pymes y empresas de la Comunidad con una ayuda de más de 30 millones de euros que va a impulsar una inversión privada de 98 millones de euros.

“En la provincia de Guadalajara son 70 los proyectos aprobados, con una ayuda de 2,2 millones de euros y una inversión total privada de 7 millones de euros”, ha valorado la consejera, que ha destacado que el compromiso del Ejecutivo regional con el apoyo a la inversión revierte de manera directa en beneficio y riqueza de nuestra región.

CINCO "IMPORTANTES" PROYECTOS

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado la llegada a la provincia de Guadalajara de “cuatro grandes empresas, importantes, que en las próximas semanas, en los próximos meses, probablemente antes de que termine el presente año”, se van a establecer en localidades del Corredor del Henares. Además, García-Page también ha anunciado que “otra empresa, Hydro, está interesada en establecerse aquí, con la que ya tenemos un compromiso y compra de terrenos” en el parque empresarial de Torija.

La empresa Hydro tiene prevista la construcción de una planta de reciclaje de aluminio de última generación, con capacidad para el tratamiento anual de 120.000 toneladas y la creación de cerca de un centenar de puestos de trabajo.

García-Page ha asegurado que con este anuncio “estamos hablando de cientos de puestos de trabajo, de economía añadida y, en muchos casos, de posicionamiento estratégico y energético”.

De hecho, este mismo lunes, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado la llegada de una nueva empresa para el reciclaje de cobre y aluminio que se ubicará en Cabanillas del Campo, concretamente, en el polígono La Quinta y que operará con el nombre de ECU Global Recycling. En concreto, lo que hoy ha publicado el DOCM es el proceso de información pública como paso previo a su declaración como proyecto prioritario.

Así lo ha anunciado el presidente regional, que ha subrayado que ello supone “empleo pero, sobre todo, posicionamiento estratégico en un sector en auge como es el del reciclaje”. De hecho, Page ha asegurado que esta misma empresa “ya está planteando doblar o triplicar” su producción.

Ha recordado la importancia del Corredor del Henares como eje central económico e industrial de España, con “15 municipios alineados con el mismo objetivo del desarrollo económico y donde hay algo más que la suerte y la geografía”.

Para García-Page “el Corredor es la consecuencia de una coordinación urbanística, de infraestructuras, de una tutela y coordinación entre las administraciones y, en definitiva, de una visión estratégica”, recordando, además, que la administración regional facilitará la llegada a Guadalajara y a Castilla-La Mancha de grandes proyectos empresariales, porque “terreno no nos falta”.

Inauguración de la planta LINDE en Torija

Comentarios