El incendio del Pico del Lobo podría darse por controlado en las próximas horas
La jornada de este miércoles en el incendio de Peñalba de la Sierra (Guadalajara), que ya se encuentra en nivel 0, se está centrando en vuelos de reconocimiento para seguir detectando puntos calientes desde el aire y comprobar que no se produzcan reproducciones dentro del perímetro afectado. Si no empeoran sus condiciones se abre la posibilidad a darlo por controlado a lo largo de este día.
Así lo trasladó desde Cuenca la consejera Portavoz del Gobierno de Castilla-la Mancha, Esther Padilla, que ofreció la actualización de los trabajos de extinción en una rueda de prensa para informar los acuerdos del Consejo de Gobierno.
Este lunes por la tarde se decretó la bajada a nivel 1 del incendio y se desactivó la Unidad Militar de Emergencias (UME) para Castilla-La Mancha. Este martes a mediodía se dio por estabilizado y, por la tarde, a las 20.00 horas, se decretó la bajada a nivel 0.
Durante toda la noche de este martes se estuvieron haciendo trabajos de detección de puntos calientes y de consolidación del perímetro con seis medios terrestres y 23 personas que han estado haciendo estas labores.
La superficie afectada es de 3.000 hectáreas, 2.600 en Castilla-La Mancha y 400 en superficie de Castilla y León.
"Estamos muy pendientes de la evolución y nos gusta ser extremadamente prudentes, pero en función de la evolución del día y de las previsiones que haya, si no van en negativo, está la posibilidad de darlo por controlado, pero, insisto, hay que ser prudentes", remarcó la portavoz del Ejecutivo regional.
El Gobierno regional apela a "seguir trabajando, seguir observando" y asegurar "que no se produce ninguna reactivación del fuego", afirmó Padilla.
EL PP PIDE LA DIMISIÓN DE LA CONSEJERA
Por su parte, la secretaria general y portavoz parlamentaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha reclamado este miércoles la dimisión inmediata de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, por lo que ha calificado de "absoluta negligencia" en la gestión del incendio forestal declarado en el Pico del Lobo, en la Sierra Norte de Guadalajara. El fuego ha arrasado más de 3.000 hectáreas y ha generado un cruce de acusaciones entre el Ejecutivo regional y la oposición.
En una rueda de prensa celebrada en Guadalajara, Agudo acusó al Gobierno de Emiliano García-Page de "mentir" y de "despreciar" tanto a los profesionales como a los vecinos afectados. Según los datos difundidos por el PP, el 18 de septiembre —dos días antes del inicio del incendio— el índice de propagación era muy alto en 279 municipios de Guadalajara, y pese a ello la Junta habría desactivado un 70% de los medios de extinción en la provincia, dejando operativo únicamente un 29%.
La portavoz popular denunció además que tres retenes situados a menos de 15 kilómetros del foco no fueron movilizados y que autobombas y otros recursos permanecieron inactivos mientras se pedía apoyo a provincias vecinas como Cuenca. "El incendio del Pico del Lobo es una auténtica barbaridad medioambiental. Mientras ardía un parque natural protegido, el Gobierno de Page dedicaba más esfuerzos a ocultar lo que estaba ocurriendo que a apagar el fuego", afirmó.
Otro de los puntos más criticados por el PP fue el retraso en la solicitud de ayuda a la Unidad Militar de Emergencias (UME). Según Agudo, el Ejecutivo regional tardó cinco días en pedir el refuerzo al Ministerio del Interior y a la Comunidad de Madrid, cuando ya se habían calcinado 1.800 hectáreas, y hasta seis días en activar a los trabajadores interinos del Plan INFOCAM. "Primero se les llama, luego se les desactiva y, finalmente, solo tras la visita de Page se les moviliza. ¿Qué clase de gestión es esta?", cuestionó.
La dirigente popular también reprochó a la consejera Gómez unas declaraciones en las que, supuestamente, habría puesto en duda la capacidad de los efectivos sobre el terreno. "Decir que no tienen ni idea de cómo se apaga un incendio de alta montaña es un desprecio inaceptable hacia bomberos forestales, técnicos y vecinos que conocen mejor que nadie el terreno", señaló Agudo.
En su intervención, la secretaria general del PP de Castilla-La Mancha acusó a García-Page de estar "ausente y de espaldas a la realidad". Recordó que, mientras las llamas avanzaban, el presidente regional participaba en una fiesta en Molina de Aragón y que no acudió a la zona afectada hasta el día siguiente. "El incendio ha arrasado un valiosísimo patrimonio natural que no son piedras, como dijo Page, sino miles de hectáreas de riqueza forestal", sostuvo.
El PP regional concluye que existen "responsables políticos claros" y que el máximo es el propio presidente autonómico. No obstante, la exigencia inmediata se centra en la consejera de Desarrollo Sostenible, cuya dimisión o cese reclaman por su "nefasta gestión".