La Junta declara proyecto prioritario un complejo turístico en Zorita de los Canes
La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha declarado prioritario el proyecto 'Complejo de turismo rural', en Zorita de los Canes (Guadalajara).
Así consta en la orden de dicha consejería, que publica en su edición de este martes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y recoge Europa Press, en la que se indica que el expediente se sometió a información pública, sin haberse recibido alegaciones, y contó con informe favorable de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Guadalajara, en su reunión del pasado 30 de abril.
El proyecto deberá ejecutarse de conformidad con la solicitud presentada, en especial en lo relativo a los plazos, al volumen de inversión y al empleo, y cumplir con las obligaciones derivadas de las autorizaciones sectoriales y demás procedimientos administrativos que le sean de aplicación.
El promotor queda obligado a realizar las inversiones y cumplir todas las condiciones establecidas en un plazo máximo de tres años, desde que la empresa cuente con las autorizaciones y licencias necesarias para iniciar la ejecución del proyecto.
La calificación urbanística queda condicionada en su eficacia al cumplimiento de los condicionantes que se recojan en la Declaración de Impacto Ambiental; al cumplimiento de los condicionantes/advertencias que se recogen en el informe técnico municipal y al cumplimiento de los condicionantes de los Informes del Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Guadalajara.
De igual modo, el proyecto ha de cumplir los condicionantes del Informe del Servicio de Infraestructuras Provinciales de la Diputación; los condicionantes del Informe del Servicio de Agricultura y Ganadería de la Delegación Provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y del Informe de la Confederación Hidrográfica del Tajo.
La obtención de la autorización indicada, en relación con la afección de la vía verde del antiguo FFCC, y de la autorización indicada, en relación con la afección de la acequia y los caminos de titularidad municipal, también condicionan la calificación urbanística.
Contra esta orden, que pone fin a la vía administrativa, cabrá interponer recurso contencioso-administrativo ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.