La Junta concede ayudas por 584.291 euros para proyectos que promueven la igualdad
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha concedido ayudas por valor de 584.291,58 euros para financiar 14 proyectos de entidades y asociaciones de la región que promueven los valores que inspiran la acción del Instituto de la Mujer.
La consejera de Igualdad, Sara Simón, informó sobre la resolución de esta línea de ayudas, que se publicará el próximo lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, durante la XI Carrera contra el Cáncer de Guadalajara, organizada por la Asociación Española contra el Cáncer este sábado.
Simón explicó que esta convocatoria forma parte de las once líneas de ayudas que impulsa la Consejería de Igualdad para fomentar los fines y valores del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, relacionados con la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, la promoción de las condiciones que la facilitan y la eliminación de cualquier tipo de discriminación hacia las mujeres.
“El Gobierno regional quiere agradecer el esfuerzo y la labor de entidades y asociaciones que desarrollan proyectos para impulsar la igualdad real y efectiva a todos los niveles, con especial hincapié en la sensibilización y formación de la sociedad”, aseguró la consejera.
Según adelantó Simón, la resolución recoge proyectos que se centran en cuestiones como la violencia sexual en el ámbito digital, la coeducación, la eliminación de roles y estereotipos de género, la educación sexual, la igualdad en el ámbito rural, la igualdad promovida a través del cine, así como la especialización jurídica, educativa, clínica o psicosocial ante casos de violencia sexual.
Por otro lado, la consejera agradeció la labor de la Asociación Española contra el Cáncer y destacó la organización de actividades de sensibilización como la marcha o carrera en la que participó en Guadalajara, recordando el impacto de género en la detección de enfermedades como el cáncer, con mención especial al cáncer de mama.
La titular de Igualdad estuvo acompañada por las delegadas de Igualdad y de Sanidad, Laura Gil y Pilar Cuevas, respectivamente.
XI Marcha Solidaria contra el Cáncer en Guadalajara
Más de 2.000 personas se dieron cita este sábado en la XI Marcha Solidaria contra el Cáncer, un evento ya consolidado en el calendario social y deportivo de la ciudad que volvió a reunir a vecinos, familias y entidades en torno a la lucha contra esta enfermedad.
La jornada comenzó en el Parque de la Concordia, donde la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, cortó la cinta inaugural y dio el pistoletazo de salida, acompañada por la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Guadalajara, Carmen Heredia, y el responsable de comunicación de BASF, José Carracedo.
La marcha, de carácter no competitivo, recorrió tres kilómetros por el centro de la ciudad, en un ambiente festivo y solidario con participación de adultos, niños y mascotas. A la llegada, los asistentes recibieron obsequios saludables —agua, huevos y productos lácteos— aportados por empresas alimentarias locales.
Tras el recorrido, la jornada continuó con una masterclass de zumba, talleres infantiles y actividades saludables, pensadas para toda la familia.
La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Guadalajara y la AECC, contó con el patrocinio de empresas locales y la colaboración de numerosas entidades. Además, se sortearon cheques regalo de la concejalía de Comercio junto con la Federación de Comercio de Guadalajara (FCG) y FEDECO, como reconocimiento a la implicación ciudadana y para fomentar el consumo en el comercio de proximidad.
La alcaldesa, Ana Guarinos, subrayó “la extraordinaria respuesta de la ciudadanía, que una vez más demuestra que Guadalajara es una ciudad solidaria, comprometida y volcada con las causas que importan”.
Con esta XI edición, Guadalajara reafirma su compromiso con la salud, la prevención y la mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos y sus familias.