La IX excavación de Caraca, en Guadalajara, se centra en la necrópolis visigoda
La novena excavación en la antigua ciudad de Caraca, localizada en el Cerro de la Virgen de la Muela de Driebes, arrancará el próximo lunes 11 de agosto hasta el 22 del mismo mes y continuará centrada en la necrópolis visigoda donde la pasada campaña se localizaron diversa tipología de tumbas.
“Este año vamos a excavar en la necrópolis de época visigoda que se encuentra a los pies del Cerro de la Virgen de la Muela y queremos confirmar las fases que tiene la necrópolis. Creemos que hay dos fases, una más antigua del siglo VI d.c en la cual los enterramientos son en cista u otra son fosas cavadas en grandes losas”, ha señalado a EFE el arqueólogo codirector de la excavación en este yacimiento, Emilio Gamo.
Un año más, el proyecto investigador está conformado por un equipo multidisciplinar de investigadores, con los arqueólogos Javier Fernández y Emilio Gamo como directores, que continuarán su trabajo sobre los restos de esta antigua ciudad romana.
“Este yacimiento es muy interesante ya que cuenta con hallazgos de un periodo muy extenso y permite conocer la evolución de las comunidades humanas en el centro de la meseta, lo cual lo hace excepcional, habiendo materiales desde Paleolítico, Neolítico, época romana y también visigoda”, comenta Gamo.
Esta campaña es posible, como en pasadas ediciones, gracias al apoyo de la Diputación provincial que aporta 15.000 euros para hacer frente a la investigación arqueológica que se desarrolla en el municipio y al apoyo del Ayuntamiento de Brea de Tajo y la Asociación de Amigos del Museo de Guadalajara.
Jornada de puertas abiertas el 21 de agosto
Desde su descubrimiento, este yacimiento ha sido un atractivo turístico para el municipio y precisamente en cada campaña se organiza una jornada de puertas abiertas para realizar una visita guiada al mismo coincidiendo con las excavaciones.
En este sentido, aquellos interesados en visitar las ruinas de esta ciudad romana pueden hacerlo en esta jornada que tendrá lugar el jueves 21 de agosto, en dos pases, a las 10:30 horas y a las 19:00 horas.
“Aunque durante toda la excavación se acercan vecinos y curiosos, recomendamos ir ese día porque es el momento que más avanzada está la campaña y ya podemos avanzar resultados y hallazgos”, comenta Gamo.
Aunque las primeras noticias sobre este yacimiento tienen que ver con el hallazgo, en 1945, de un depósito de plata, conocido como el 'Tesoro de Driebes', localizado con motivo de las obras de canalización del canal de Estremera, han sido los trabajos realizados en la última década los que han posibilitado identificar la existencia de la ciudad romana de Caraca que pudo alcanzar en época altoimperial una extensión de unas ocho hectáreas.
Esta excavación coincide con la prórroga hasta el 7 de septiembre de la muestra 'Caraca. La ciudad perdida', en el Museo Provincial de Guadalajara, en la que se muestran los principales hallazgos procedentes de la investigación del yacimiento arqueológico.