Guadalajara homenajea a sus deportistas internacionales en salvamento y socorrismo
El Ayuntamiento de Guadalajara ha celebrado este sábado un acto de reconocimiento a Jaime Irueste, Iván Romero y Marcos Serrano, deportistas alcarreños que han cosechado éxitos internacionales en la disciplina de salvamento y socorrismo, "situando el nombre de la ciudad en lo más alto del panorama deportivo".
En este homenaje, informa el Consistorio, también se ha rendido homenaje a Manuel Real Izquierdo, árbitro internacional de salvamento y natación, y nadador olímpico en Tokio 2020, cuya trayectoria incluye participaciones en campeonatos mundiales y europeos en ambas disciplinas.
La alcaldesa, Ana Guarinos López, acompañada por el concejal de Deportes y Juventud, Armengol Engonga García, y el presidente de la Federación española de Salvamento y Socorrismo, Samuel Gómez Mayor, ha presidido el acto en la piscina del complejo de la Fuente de la Niña, en el marco del VI Campeonato de España de Distancias Cortas Open y VI Spanish Short Course Championship, que abre la temporada nacional de salvamento y socorrismo con la participación de 402 deportistas de 46 clubes y 13 comunidades autónomas.
Durante el acto, la alcaldesa ha hecho entrega de una placa y del cartel conmemorativo de cada deportista que se incorporará al 'Muro de la Fama' de la instalación, "como símbolo del orgullo y apoyo institucional al deporte local", contando también con la presencia del presidente de la Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla-La Mancha es Alfredo Viejo García.
Los deportistas homenajeados son Jaime Irueste Rojo, campeón del mundo y récord mundial junior en 100 metros arrastre de maniquí con aletas (Gold Coast, Australia, 2024), y doble campeón de Europa junior en 100 metros aletas y 100 metros socorrista (Szczecin, Polonia, 2025).
También se ha reconocido a Iván Romero Fernández, medalla de bronce en los World Games Series en 100 metros rescate con aletas (Chengdu, China, 2025), y campeón de Europa junior en 100 metros rescate con aletas (Castellón, España, 2021).
El otro homenajeado ha sido Marcos Serrano Garrido, doble medalla de bronce europeo junior en 50 m remolque de maniquí y 100 metros combinada (Szczecin, Polonia, 2025) y subcampeón de España junior en natación, 50 metros libres (Palma de Mallorca, 2024).
El acto ha contado con la intervención de Samuel Gómez Mayor, en representación del Club Alcarreño de Salvamento, quien ha agradecido al Ayuntamiento su apoyo constante a la práctica del salvamento y socorrismo en Guadalajara y su colaboración en la organización de competiciones.
Tras el homenaje, los deportistas han colocado sus carteles en el 'Muro de la Fama' de la piscina, bajo la atenta mirada y el aplauso de otros muchos nadadores, perpetuando su legado deportivo y reforzando el compromiso de Guadalajara con el deporte y sus valores.
II Feria de la Juventud
En otro orden, la alcaldesa de Guadalajara ha visitado la II Feria de la Juventud, celebrada en el Espacio TYCE, una cita que, a su entender, refleja el talento, la creatividad y el compromiso de los jóvenes de la ciudad.
"Es un punto de encuentro que fomenta valores, impulsa proyectos y demuestra que Guadalajara cuenta con su juventud", ha señalado Guarinos.
Durante su recorrido, la alcaldesa ha conversado con asociaciones, emprendedores y colectivos juveniles presentes en los 22 expositores, y ha disfrutado de algunas de las propuestas organizadas.
La II Feria de la Juventud ha ofrecido una jornada completa en el Espacio TYCE, con propuestas que han llenado cada rincón desde primera hora. La mañana ha arrancado con exhibiciones de baile y talleres creativos, seguidos por charlas sobre sensibilización y protección de la infancia, actividades deportivas como tiro con arco y juegos participativos, además de una divertida gimkana tipo escape room. Durante todo el día se han sucedido demostraciones de pole dance y aro aéreo, que han despertado gran curiosidad entre los asistentes.
Por la tarde, la feria continúa con nuevas exhibiciones de baile, boxeo y talleres prácticos, partidas rápidas de ajedrez y ajedrez gigante, así como una zona ciber con realidad virtual y videojuegos. La programación se cerrará con una retrospectiva de cortos elaborados por jóvenes de Guadalajara con el proyecto Cine Alcarria, poniendo el broche cultural a una jornada marcada por la creatividad, el deporte y la participación de familias y colectivos juveniles.
La alcaldesa ha subrayado que el Ayuntamiento seguirá trabajando para ofrecer espacios y actividades que permitan a los jóvenes desarrollarse, compartir experiencias y sentirse protagonistas en la vida de la ciudad.
La II Feria de la Juventud, organizada por el Ayuntamiento de Guadalajara, ha duplicado la participación respecto al año pasado, pasando de 11 a 22 estands, y ha ampliado sus actividades en tres zonas del Espacio TYCE, ocupando todo el hall de entrada, la sala de conciertos y sala de exposiciones, consolidándose como una cita de referencia para asociaciones, fundaciones, emprendedores y artistas locales.