Guadalajara celebra el 25º aniversario de su emblemática Milla Urbana el día 12
Guadalajara acogerá el próximo 12 de septiembre una nueva edición de su longeva Milla Urbana; una prueba por el centro de la ciudad que promueve valores como el esfuerzo y la dedicación y que se ha consolidado como un evento deportivo que forma parte del programa de Ferias y Fiestas más longevos de la ciudad.
La Milla Urbana de Guadalajara, en su 25 aniversario, se erige como un pilar del programa de Ferias y Fiestas, destacando no solo por su antigüedad sino por su capacidad para fomentar valores deportivos y de comunidad, tal y como ha señalado durante la presentación el concejal de Deportes, Armengol Engonga, acompañado de los atletas guadalajareños Alba Pastor y Jaime Migallón, y de Jesús Peinando, del Club Atletismo Unión Guadalajara.
Así, la ciudad de Guadalajara se prepara para unas fiestas ricas en actividades deportivas, demostrando un compromiso con el deporte en todas sus facetas, desde la alta competición hasta la participación inclusiva y popular, tal y como ha añadido en su comparecencia el concejal de deportes.
Una carrera que incluye categorías para todas las edades y una prueba inclusiva para abrir el evento, a la que se sumará después la de chupetines, seguida de la categoría de los mayores, para finalizar y dar paso a la prueba de profesionales donde estarán los profesionales como Migallón y Pastor.
"La milla no es solamente correr, es compartir y un aprendizaje en valores y correr en comunidad con diferentes vecinos de la ciudad de Guadalajara", ha remarcado el edil.
Desde el Ayuntamiento se ha agradecido la labor del Club Unión de Atletismo Guadalajara, especialmente a su presidente, Jesús Peinado, considerado el 'alma mater' de la misma, en la que estarán presentes también algunos atletas destacados.
De hecho, la presentación contó con la presencia de deportistas de élite y jóvenes promesas de Guadalajara como Jaime Migallón y Alba Pastor, ambos, ejemplos de "esfuerzo, dedicación" y "grandes atletas" que surgen del trabajo en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña, añade Engonga.
Al margen de este evento, el más longevo de la ciudad en este área, dentro del programa deportivo destacan un total de 33 actividades en diversas disciplinas como baloncesto femenino, el Día de la Bicicleta, el Torneo Internacional de Karate que reunirá a deportistas de más de 15 países, campeonatos de golf, fútbol sala, fútbol 7 y pádel.
Por su parte, Migalllón, se ha mostrado orgulloso de poder competir "en casa", jornada en la que espera pasar una buena tarde atletismo. Será su primera competición después del campeonato de Europa y el pistoletazo de salida a la nueva temporada.