Guadalajara abre el proceso de participación para modificar el Plan de Ordenación Urbana

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban, ha presentado el proceso de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
El aparcamiento del Mercado de Abastos de Guadalajara cierra temporalmente para reubicar los toriles del encierro

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban, ha presentado el proceso de modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que va a ser abierto a la participación ciudadana este martes, con una convocatoria abierta a las 17.30 horas en la Sala Tragaluz del Buero Vallejo.

El edil, que ha indicado que se trata de una iniciativa clave para garantizar el desarrollo sostenible de la ciudad en los próximos años, ha subrayado la urgencia de esta modificación ante el agotamiento del suelo industrial y residencial disponible en la ciudad.

"Si Guadalajara no aprovecha su ubicación y las oportunidades que tiene, las perderemos en beneficio de otros municipios", ha afirmado, según informa el Consistorio.

La redacción de esta modificación ha sido adjudicada al urbanista José María Ezquiaga, quien también ha trabajado en el Plan Especial del Casco Histórico, actualmente en fase final de redacción. Esta nueva modificación se apoyará en el Plan de Infraestructura Verde, con el objetivo de identificar las mejores ubicaciones para el desarrollo urbano respetando el entorno natural.

El proceso participativo arranca oficialmente este 27 de mayo, con una reunión informativa dirigida a los grupos políticos municipales, seguida de una convocatoria abierta a toda la ciudadanía a las 17.30 horas en la Sala Tragaluz del Buero Vallejo.

"Animo a participar. Es una convocatoria abierta a toda la ciudad y tratándose de quien se trata, el ponente que es José María Ezquiaga, el redactor del plan, yo creo que es muy positivo que todo aquel que pueda se acerque y escuche a alguien que es un maestro en el ámbito del urbanismo", ha señalado Esteban.

En este encuentro, Ezquiaga explicará los objetivos y metodología del proceso, y se recogerán aportaciones de los asistentes. Además, se han programado otras citas clave, para el 3 de junio, cuando tendrá lugar un encuentro con representantes de sectores sociales, económicos y culturales de la ciudad; y para el 17 de junio, con tres mesas de trabajo con técnicos municipales (12.00 horas), colegios profesionales y universidad (16.00 horas), y agentes económicos (18.00 horas).

El proceso culminará el 27 de julio con la entrega de una memoria que recogerá todas las aportaciones ciudadanas y servirá de base para la redacción del nuevo documento urbanístico.

En estas mesas se abordarán temas como urbanismo de proximidad, diseño centrado en las personas, movilidad eficiente, mezcla de usos, disponibilidad de equipamientos y sostenibilidad medioambiental.

"Será un procedimiento largo, sabemos la redacción de una modificación del Plan General puede llevar entre tres y cuatro años, aunque ya tendremos resultados importantes posiblemente de aquí a dos años, pero tiene una tramitación larga, ya que intervienen muchas administraciones y hay muchos informes sectoriales", ha añadido Esteban.

Esteban ha destacado que esta modificación busca dar respuesta a dos grandes retos: el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes, y la disponibilidad de suelo industrial para fomentar el empleo.

"En Guadalajara hay dos problemas fundamentales: el problema de la vivienda, que afecta especialmente a los sectores más vulnerables, y el problema del suelo industrial, que se nos está agotando", ha afirmado. "Empleo y vivienda son los dos pilares fundamentales de esta modificación del PGOU", ha concluido.

CIERRE DEL APARCAMIENTO DEL MERCADO DE ABASTOS

En otro orden, el Ayuntamiento de Guadalajara informa a los vecinos que, con motivo del inicio de los trabajos relacionados con la reubicación de los toriles para el nuevo recorrido de los encierros taurinos por el casco histórico de la ciudad de Guadalajara, este lunes ha sido necesario proceder al cierre del aparcamiento de la campa del Mercado de Abastos.

Las labores han comenzado a primera hora de la mañana y el periodo de cierre será como mucho de un mes, tal y como está previsto que avancen las obras. No obstante, se estudiará la posibilidad de habilitar zonas del aparcamiento de forma progresiva para minimizar las molestias a los usuarios y facilitar su uso por parte de los vecinos en la medida de lo posible.

La empresa New Samper SL es la adjudicataria para habilitar estos nuevos toriles con un presupuesto de 28.726,58 euros, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Se pretende trasladar la estructura y cerramientos del corral temporal que se venía instalando en ferias anteriores en el Parque de San Francisco a su nueva ubicación en el patio del Mercado, adaptándola a su nuevo entorno, lo que permitirá aligerar costes en el proyecto y posibilitar una mínima intervención en el entorno del Mercado, edificación recogida en el Catálogo de Edificios protegidos de la ciudad.

Tal y como recuerda el concejal de Festejos, Santiago López, los nuevos toriles estarán ubicados en el actual patio del Mercado de Abastos, permitiendo mejoras sustanciales como unos corrales más amplios que faciliten la labor de los profesionales implicados: veterinarios, mayorales, pastores, servicios de policía local.

"Todo está pensado para hacer el desencajonado de las reses con días de antelación los encierros, con un acceso más sencillo para los camiones de ganado y los servicios implicados", explica el concejal, quien también indica que se trabaja para implementar en un futuro visitas guiadas a los corrales, "poniendo en valor la fiesta taurina y también el espacio propio del mercado, dándole visibilidad al edificio y a los comercios que lo ocupan".

López Pomeda ha indicado que esta misma empresa se encargará del cerramiento de todo el nuevo recorrido de los encierros que partirá desde el Mercado de Abastos hasta la Plaza de Toros, subiendo por calle Doctor Mayoral, calle Mayor, Plaza Santo Domingo y calle Capitán Arenas hasta la Plaza de Toros.

"De momento están fabricando las piezas de talanqueras y cierres necesarios y esperamos que el replanteo final se haga hacia el mes de agosto, para hacer los agujeros y colocación de marcos, necesarios para la instalación, estando previsto realizar una prueba con animales del nuevo recorrido, probablemente cabestros, previa a los encierros".

Por último, ha destacado la gran expectación que hay con el nuevo recorrido de los encierros, por parte de los aficionados y también por parte de empresas interesadas en su retransmisión.