Finalizan las obras de mejora de la carretera Horche-Yebes-Valdarachas
El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha visitado el último tramo reformado en la carretera provincial GU-205, que une los municipios de Horche, Yebes y Valdarachas. Con esta actuación culmina la mejora completa de esta vía entre ambas localidades, que se ha realizado por tramos durante varias anualidades.
Las cuatro fases de la obra suman una inversión total de 2.913.213,36 euros. Con las cuatro fases de la obra ejecutadas se ha conseguido mejorar la capacidad portante de la carretera, dotarla de más anchura, impermeabilizar la superficie y mejorar la adherencia del firme, además de aumentar la seguridad en los accesos mediante el diseño y construcción de rotondas, según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.
En la ejecución del último tramo realizado, de 1,7 kilómetros de longitud --del punto kilométrico 2,350 al 4,020, entre Horche y Yebes--, se han invertido 1.250.010 euros para ensanchar a 8 metros la calzada, reforzar el firme con aglomerado asfáltico, mejorar los drenajes, limpiar cunetas, adecuar arcenes e instalar nueva señalización horizontal y vertical.
José Luis Vega ha agradecido al servicio de infraestructuras "el gran trabajo realizado" y ha destacado que "se ha realizado una inversión importante para mejorar la seguridad en la carretera, en su firme y en su señalización, no solo para los vecinos de Horche, sino para todos los que transitan diariamente esta carretera que comunica la zona sur de la provincia con la capital".
Por su parte, el alcalde, Manuel Salvador, ha agradecido la inversión de la Diputación indicando que "para Horche es muy importante, porque hacía falta desde un punto de vista de la seguridad" y es una actuación que "beneficia no solo a los propios horchanos, sino también a las personas de otros pueblos que pasan por aquí cada día".
Sobre el resultado final de las obras, el alcalde ha manifestado que "ha sido una actuación fantástica, nada más hay que ver cómo ha quedado la carretera, las aceras, el paseo de la Virgen y toda la zona de Yebes".
En el proyecto para ejecutar la mejora de este último tramo de la carretera GU-205 se incluyó también el refuerzo del firme de un tramo de 750 metros en la GU-921 (carretera de Lupiana desde la N-320) en el término municipal de Horche, que ha incluido también limpieza de cunetas, adecuación de arcenes y nueva señalización.
Durante los años anteriores se han ido abordando mejoras en distintos tramos de la carretera GU-205, incluyendo la mejora de toda la travesía de Horche. La primera actuación realizada, sobre una longitud de 1,2 kilómetros en la entrada a Horche desde la N-320, incluyó la construcción de dos glorietas para mejorar la seguridad en los accesos a la urbanización puerta de Horche y al colegio público del municipio.
Posteriormente, la Diputación llevó a cabo la mejora de 4 kilómetros en el entorno de Valdarachas hasta la carretera CM-2027 y, en la tercera fase de obras, en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 4 y 7,5. A lo largo de las distintas fases se ha ensanchado la calzada, reforzado el firme y renovado la señalización y los elementos protectores de la seguridad en todo el trazado.
PLAN ESTRATÉGICO DE SUBVENCIONES
En otro orden, la Diputación de Guadalajara ha aprobado en Junta de Gobierno una actualización de su Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para el periodo 2023-2025. La actualización recoge las actuaciones correspondientes a la presente anualidad y que figuran en el Presupuesto General de la Diputación para el año 2025.
El PES es un documento de carácter programático y no normativo, en el que se incluyen todas las subvenciones a conceder por las diferentes áreas y servicios de la Diputación, tanto a través de convocatorias por concurrencia competitiva como a través de convenios nominativos.
El PES 2023-2025 fue aprobado por el pleno de la Corporación Provincial el 16 de diciembre de 2022. El PES para el ejercicio 2025 asciende a 24.559.341 euros, lo que supone un incremento del 45,3% y de 7.659.341 euros respecto a la estimación de 16,9 millones de euros para esta anualidad que se estableció en diciembre de 2022, ha informado la Diputación en nota de prensa.
De esa cantidad total, 16.971.500 euros (el 69,1%) corresponde a convocatorias de subvenciones que se articularán por concurrencia competitiva, mientras que 7.587.841 euros (el 30,9%) se destina a convenios con distintas entidades y ayuntamientos de la provincia. El 96% de las convocatorias para los ayuntamientos y para la dinamización económica de zonas rurales.
De los cerca de 17 millones de euros destinados a convocatorias de subvenciones por concurrencia competitiva, el 95,8% se dirigen a los ayuntamientos de municipios y EATIMs de la provincia y al fomento de la actividad económica y la lucha contra la despoblación en las zonas rurales.
En concreto, las convocatorias dirigidas a entidades locales suman 13.730.000 euros (el 80,9%) y las que tienen como objetivo estratégico la dinamización económica de las zonas rurales, el apoyo a autónomos, microempresas y sectores productivos la lucha contra la despoblación se elevan a 2.533.000 euros (el 14,9%).
Entrando aún más en detalle, en las convocatorias dirigidas a entidades locales, el 96,4% (13.240.000 euros) son para la concesión de subvenciones para ejecutar inversiones en servicios e infraestructuras municipales durante 2025. Ahí figuran los 2.590.000 euros para la convocatoria del Focodem, los 9.400.000 euros para la convocatoria del FIM y, la gran novedad de este año, 1.000.000 euros para la inversión en adquisición de equipamientos y mobiliario para la celebración de actos públicos, además de los 250.000 euros que se destinan a ayuntamientos para la construcción de infraestructuras agrarias de uso común.
En lo que se refiere a las convocatorias para el mantenimiento y dinamización de actividad económica en las zonas rurales, a los trabajadores autónomos, microempresas y pymes que tienen sus negocios en los pequeños pueblos de Guadalajara se destinan en el PES de 2025 un total de 1.350.000 euros distribuidos en subvenciones para inversiones en equipos necesarios para su actividad, mantenimiento consolidación de la estructura comercial (pago de gastos corrientes y cuotas de autónomo) y fomento del empleo, el autoempleo y la contratación de trabajadores.
El resto de convocatorias de subvenciones enmarcadas en el objetivo de dinamización económica, desarrollo rural y lucha contra la despoblación son las dirigidas a sectores como el de los resineros, apicultura, cooperativas agrícolas y agroalimentarias, grupos de desarrollo rural, infraestructuras agrarias de uso común y organización de ferias del sector agrícola y ganadero. Convocatorias que aumentan su dotación económica.
Además de la nueva convocatoria de subvenciones a ayuntamientos para equipamientos y mobiliario de actos públicos, dotada con 1.000.000 euros, son varias las que ya existían en años anteriores y en 2025 incrementan su dotación económica respecto a 2024: la convocatoria para ayuntamientos destinada a subvencionar la contratación de artistas de la Red Cultural se incrementa hasta 200.000 euros, la convocatoria para material de promoción turística aumenta en 10.000 euros; las subvenciones 'Nuestra tierra, nuestra cultura' se incrementan en 20.000 euros, alcanzando una dotación de 60.000 euros; y la convocatoria de ayudas a deportistas destacados de la provincia duplica su presupuesto, elevándose a 20.000 euros.
En el área de Cultura y Educación se crean tres nuevos premios --premio 'Juana Quilez' para fomento de la lectura, premio de fotografía para el próximo calendario de la Diputación y premio escolar sobre la Constitución-- cuyas dotaciones económicas suman 23.000 euros.