Una edil de Guadalajara niega haber cobrado 10.300 euros por 45 días trabajados

El viceportavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Guadalajara, Santiago López Pomeda, ha exigido al actual responsable del PSOE en Guadalajara y del grupo socialista en el Consistorio, Alberto Rojo, "transparencia y explicaciones urgentes sobre el suculento cobro" de 10.300 euros procedentes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por un mes y medio de trabajo a una concejala socialista, concretamente a Gemma Mínguez. La propia edil ha exigido, con posterioridad, una "rectificación inmediata", achacando lo ocurrido a un error.
Según ha informado el PP en un comunicado, en el portal de transparencia del Ayuntamiento, en la declaración de bienes presentada por la propia Mínguez, fechada el 29 de junio, en el apartado 'Ingresos netos percibidos en el ejercicio anterior a la presente declaración' --en referencia al año 2024--, figura en el concepto 2 "el pago por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de un total de 10.311,23 euros".
"Más de diez mil euros por mes y medio de trabajo es lo que le ha pagado el Gobierno socialista de Emiliano García-Page a una concejala del PSOE de Guadalajara", ha remarcado López Pomeda, quien ha exigido a Alberto Rojo así como a la propia perceptora de dicha cantidad, "transparencia y explicaciones urgentes" pues "se trata de dinero público y de los impuestos de todos los guadalajareños y castellanomanchegos.
"Queremos saber en concepto de qué percibió ese importe, si fue a título personal por algún tipo de contrato de trabajo, o si fue a través de alguna empresa intermediaria, dado que ninguna de estas explicaciones figura en la declaración de bienes y actividades de Mínguez".
"GRAVÍSIMAS INSINUACIONES"
La propia afectada ha comparecido con posterioridad para responder a las "indecentes e inaceptables insinuaciones vertidas esta mañana por el teniente de alcalde" sobre su declaración de bienes", y ha anunciado que "exigirá una rectificación inmediata" que reponga su buen nombre porque, de no ser así, estudiará si defender su honorabilidad en los tribunales, convencida de que el edil del PP "ha actuado de muy mala fe".
"Lo que ha ocurrido es que he querido ser tan honesta y tan detallista que, como persona humana que soy, he cometido un error sumando de más y poniendo en mi declaración, en uno de sus conceptos, más ingresos que los realmente percibidos. Es decir, que he puesto que por un mes y medio de trabajo cobré más de lo que cobré".
Mínguez ha explicado que antes de ser liberada en el Ayuntamiento trabajó en el gabinete de la Delegación de la Junta. "Las retribuciones están perfectamente tasadas y son completamente transparentes, y el señor López lo sabe".
Según ha informado el PSOE en nota de prensa, Mínguez ha exigido al teniente de alcalde que "no tenga la bajeza de insinuar que no soy una persona honesta, porque defenderé mi honradez donde haga falta", y ha calificado de "intolerable que el señor López hable de empresas intermedias y de entramados corruptos para referirse a mi persona".
En este sentido, ha dejado claro que ella "no tiene empresas" ni se dedica a actividades privadas "como sí parecen hacer algunos concejales del Gobierno en cuyas declaraciones de bienes no aparece nada. Ésta es una ciudad pequeña y todas y todos nos conocemos".