La Diputación y la Junta colaboran en el puente de Villares a Zarzuela de Jadraque

La Diputación de Guadalajara y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha han alcanzado un acuerdo con los alcaldes de Villares y Zarzuela de Jadraque para poner en marcha el proceso que permita reconstruir el puente que une ambas localidades, desplomado por las lluvias del pasado marzo. El entendimiento llega en paralelo a la protesta de los regidores contra el Partido Popular, al que acusan de “intromisión” por promover una moción sobre el asunto sin consultarles.
Los alcaldes de Villares de Jadraque, Fidel Paredes, y de Zarzuela de Jadraque, Miguel Ángel Moreno, fueron recibidos este martes por el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, y por la delegada del Gobierno regional en la provincia, Rosa María García, con el objetivo de acordar una solución rápida que permita reconstruir el puente entre ambos municipios, cumpliendo con todos los trámites administrativos.
En la reunión, celebrada en la sala de comisiones de la Diputación, participaron también el diputado provincial de Relaciones Institucionales, Mariano Escribano, y el delegado provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible, Rubén García.
Durante el encuentro, los regidores aceptaron la propuesta formulada por Vega, que garantiza el apoyo económico y técnico tanto de la Diputación como del Gobierno regional para que ambos ayuntamientos puedan llevar a cabo los pasos administrativos necesarios y, más adelante, la ejecución de las obras, una vez cuenten con las autorizaciones pertinentes.
Modificación de crédito en el pleno del viernes
El primer paso del proceso se dará en el pleno de la Diputación del próximo viernes, 17 de octubre, donde se incluirá por procedimiento de urgencia una modificación de crédito que contemplará sendas partidas de 15.000 euros (una para cada ayuntamiento). Ese dinero permitirá a ambos municipios contratar la redacción del proyecto técnico de reconstrucción y tramitar los permisos ante la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT).
El puente, situado en el límite de los términos municipales de ambos pueblos, se hundió el pasado 8 de marzo por las fuertes lluvias. Los ayuntamientos comparten su titularidad al 50%, pero carecen de recursos suficientes para afrontar la obra por sí solos. Por ello, se ha optado por que sean ellos quienes contraten directamente la redacción del proyecto, para agilizar los plazos y evitar delegaciones de competencias que ralentizarían el proceso.
Para esta fase, los municipios contarán con la memoria elaborada por la Delegación Provincial de la Junta durante el verano, que servirá como base de referencia. Sin embargo, será necesario que la empresa adjudicataria complete los estudios técnicos y determine la solución más adecuada, de forma que el proyecto pueda ser aprobado y autorizado por la CHT.
Compromiso para la ejecución de la obra
Tanto la Diputación como el Gobierno regional se han comprometido a respaldar económicamente también la ejecución de la reconstrucción del puente, una vez esté aprobado el proyecto técnico y cuente con todos los informes favorables.
Malestar de los alcaldes con el PP por su moción
Paralelamente, los alcaldes de Villares y Zarzuela de Jadraque han expresado en una nota su malestar con el Partido Popular de Guadalajara, al que acusan de “intromisión, injerencia y oportunismo” por haber presentado una moción sobre la reconstrucción del puente “a espaldas de los ayuntamientos y de sus alcaldes”.
Los regidores subrayan que el asunto “no es una cuestión de partidos, sino de reivindicación, lucha y negociación”, y recuerdan que en los siete meses transcurridos desde la caída del puente “nunca hemos tratado con ningún partido político y quien diga lo contrario miente”. Además, reprochan a los populares que no asistieran a la concentración del 21 de septiembre convocada en defensa de la infraestructura y que, sin embargo, hayan difundido vídeos y notas de prensa tras presentar la moción.
Según explican, al conocer por redes sociales la iniciativa del PP se pusieron en contacto con un diputado provincial y con el presidente provincial del partido para mostrarles su indignación y pedir que retiraran o aplazaran la moción hasta después de la reunión prevista con la Diputación y la Junta. “Ya vemos que han hecho caso omiso —añaden— sacando notas de prensa y grabando un vídeo en el puente caído”.
Los alcaldes reiteran su petición al PP para que retire la moción y concluyen con un mensaje tajante: “Que no se suban al carro tan fácilmente”.