La Diputación de Guadalajara impulsa la mejora de caminos rurales con 2,2 millones

La Diputación de Guadalajara ha reforzado su apuesta por la mejora de la red de caminos rurales con dos grandes actuaciones complementarias que suponen más de 2,2 millones de euros de inversión. A los casi 900.000 euros aprobados para 54 pueblos dentro del plan plurianual 2024-2027, se suma ahora un nuevo paquete de 1.339.303 euros destinado al asfaltado de cinco caminos rurales clave para la comunicación entre municipios y el acceso a explotaciones agrícolas y espacios naturales.
Cinco caminos rurales estratégicos serán asfaltados
Según ha informado la institución provincial, la Junta de Gobierno ha aprobado esta semana las memorias valoradas de los proyectos que ejecutará TRAGSA, medio propio de la Diputación y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, dentro del convenio de colaboración vigente entre ambas administraciones.
Las obras afectarán a cinco tramos con un alto valor estratégico y de uso frecuente:
-
Camino de Ventosa (Corduente) a la carretera GU-972, con una longitud de 5,4 km y una inversión de 191.090 €, mejorará el acceso al Parque Natural del Alto Tajo y a explotaciones forestales y ganaderas.
-
Camino de Romancos a la carretera GU-902, con 185.915 € de inversión, servirá de conexión rápida con municipios como Budia, Durón o Sacedón.
-
Camino de Mondéjar a Fuentenovilla, dotado con 344.178 €, facilitará los desplazamientos agropecuarios y turísticos en una vía muy transitada, que incluirá además un carril bici compartido señalizado.
-
Camino de Cobeta (entre CM-944 y CM-2015), con un presupuesto de 537.422 €, conectará mejor con Molina de Aragón y Zaorejas y reforzará el acceso al Alto Tajo.
-
Camino de acceso de Alarilla al paraje de La Muela, con 80.696 €, mejorará el acceso al enclave donde se practican deportes aéreos como parapente o ala delta.
Las actuaciones incluyen limpieza de arcenes, desbroces, reparación de baches, renovación de capas de rodadura, obras de drenaje y señalización vertical y horizontal, con el objetivo de reforzar la seguridad y durabilidad de las vías.
Un plan plurianual que llegará a todos los municipios
Estas inversiones se suman a las previstas en el programa plurianual 2024-2027, dotado con 3,99 millones de euros, que garantizará la mejora de caminos municipales en todos los pueblos de la provincia.
En su segunda anualidad (2025), el plan contempla arreglos en caminos de 54 municipios agrupados en seis zonas geográficas (Campiña, Cifuentes, Sigüenza-Jadraque, Molina I y II, y N-II).
La inversión asciende a 899.966,29 euros, con más de 6.000 horas de trabajo efectivo para acondicionar las vías que dan servicio a explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales.
Apuesta por la cohesión territorial y la actividad rural
Con ambas líneas de actuación, la Diputación de Guadalajara refuerza su compromiso con la cohesión territorial y el mantenimiento de infraestructuras rurales esenciales, que facilitan el acceso a explotaciones, mejoran la movilidad local y favorecen el desarrollo de actividades económicas y turísticas en el medio rural.
El presidente provincial ha subrayado que estos proyectos “mejoran la calidad de vida en los pueblos y garantizan el acceso seguro a zonas agrícolas, naturales y de interés turístico”, en línea con la estrategia de impulso al territorio y lucha contra la despoblación.