La Diputación de Guadalajara aprueba su presupuesto de 91 millones para 2025
La Diputación Provincial de Guadalajara ha aprobado en pleno, este jueves, con el único apoyo del equipo de Gobierno y el voto en contra tanto de Vox como del PP, el presupuesto para el ejercicio de 2025, unas cuentas que ascienden a 91,1 millones de euros y que tienen como fin prioritario el apoyo a los ayuntamientos a través de inversiones "novedosas" adaptadas a sus necesidades.
Así lo ha manifestado en su intervención la vicepresidenta de la Diputación y diputada de Economía y Hacienda, Susana Alcalde, durante el debate de unas cuentas que han salido adelante tras rechazarse las enmiendas a la totalidad tanto de Vox como del PP así como las enmiendas parciales.
Un presupuesto que, para Alcalde, no solo refleja la hoja de ruta del equipo de Gobierno sino que también responde a las necesidades y aspiraciones de la provincia y a los compromisos del equipo de Gobierno con "todos" los pueblos y con "todos" los sectores productivos, recibiendo el apoyo de los 13 votos a favor del PSOE presentes en la sesión --con la ausencia de Rosabel Muñoz por razones médicas--.
Unas cuentas donde se refleja un crecimiento de 3,5 millones con respecto al pasado ejercicio e inversiones por más de 25 millones de euros, es decir, el 27,4% del total, dando prioridad a invertir en los pueblos así como a la mejora de sus servicios e infraestructuras.
Alcalde no ha dejado pasar por alto las críticas de la oposición en relación al hecho de que este presupuesto contemple varias ayudas para proyectos del municipio de Mondéjar, donde es alcalde el presidente de la Diputación, preguntándose la diputada socialista si va a haber que sacar el pueblo donde gobierna José Luis Vega de las ayudas solo porque sea el que lidera la Corporación provincial.
En esta línea, la diputada de Economía ha defendido la transparencia con la que se ha actuado, escuchándose de lejos a Vega decir: "una república independiente", ironizando con respecto a las críticas del PP por estas ayudas cuando intervenía su diputada socialista para defender la gestión del presidente.
Unas ayudas que desde el PP cuantificaban en su día en 19.000 euros para la adquisición de paso a una cofradía de Mondéjar y para una asociación con el fin de que pueda rehabilitar una mezquita, hechos que desde las filas de la formación 'popular' se habían criticado previamente, considerando además que detrás de ellas había fines "electoralistas" del propio Vega.
Todo ello mientras Alcalde insistía en que lo único que se persigue desde el principal partido de la oposición es "hacer daño" al presidente de Diputación. "Le doy un consejo: tocar a los patrones es algo que no se tiene que hacer y, a este paso, ni los suyos les van a votar". "No está en el ADN de este equipo de Gobierno incumplir ninguna norma", ha recalcado.
PRESUPUESTOS "ENGAÑOSOS" PARA EL PP
Desde las filas de Grupo Popular, su portavoz, Román García, ha tachado estos presupuestos nuevamente de "faltos de ambición y engañosos" en cuanto a inversiones en los pueblos, unas cuentas en las que prima la "obediencia" a la Junta de Comunidades y en las que hay un beneficio para el municipio en el que es alcalde el presidente de la institución, José Luis Vega, un hecho al que el propio Vega ha querido responder personalmente y en alusiones ha asegurado que "todo se hace con igualdad y solvencia de publicidad y transparencia".
Ha planteado al portavoz del PP en la Diputación, Román García, que proponga que Mondéjar salga de los pliegos de condiciones si así lo estima porque "mientras esté incluido, los vecinos y vecinas de mi pueblo tienen las mismas posibilidades que el resto de la provincia y no puedo coartar a un habitante o empresario a que no las solicite", recordando que el municipio en el que es alcalde también ha sido en el que más ayudas ha recibido el empresariado.
Previamente a la intervención de Vega, García ha pedido explicaciones a la responsable de Economía y Hacienda también sobre si la Institución provincial va a adquirir finalmente una bodega en Mondéjar e invertir 600.000 euros para una obra singular, para poner allí las Denominaciones de Origen, a lo que Alcalde ha respondido que aún no le podía decir nada al respecto.
Y en referencia a las partidas previstas por la Institución para que una cofradía de Mondéjar pueda adquirir un paso y otra para las obras de rehabilitación de una mezquita a una asociación islámica, el portavoz de los 'populares' ha insistido en ver en ello un "agravio" para otros municipios y la búsqueda de una "rentabilidad política".
"Les felicitamos. Ahora el PSOE se dedica a restaurar iglesias y a comprar santos", recriminando también a la Diputación que se dedique a "financiar" también proyectos en la provincia que son competencia de la Junta de Comunidades.
"Prefieren financiar según a quién, con fines políticos", ha comentado, haciendo referencia a las inversiones previstas en municipios de gobierno socialista como Marchamalo, Azuqueca, Siguenza, Mondéjar o Molina, entre otros, y preguntándose qué pasaría si ahí gobernara el PP.
Para García, estas cuentas no satisfacen las necesidades de los pueblos "de manera suficiente" ni los fines que debería cumplir la institución sino que son unos presupuestos cargados de "medias verdades y promesas que o no se cumplen o se demoran".
VOX: "SU PLAN ESTRELLA ES PAN Y CIRCO"
Por su parte, desde Vox, su portavoz, José Luis Arcángel, ha justificado su oposición a estas cuentas por entender, entre otras cosas, que incumplen la regla de gasto y por considerar que su plan estrella es "pan y circo" para los municipios, en referencia a la partida contemplada para mobiliarios para los pueblos.
Para Arcángel, se trata de unos presupuestos con "con unos ingresos millonarios que son absolutamente irreales" y que "no se traducen en una mejorar real de los guadalajareños", lamentado que no se haya aceptado ninguna de sus enmiendas parciales.
Por otro lado, con 15 votos a favor (PSOE y Vox) y las nueve abstenciones del PP, ha sido aprobada la creación de una plaza de auxiliar de Protocolo en la Institución provincial entendiendo que se crea para atender a los diputados del equipo de Gobierno y preguntándose si cumple con la eficiencia económica en el gasto. "Más bomberos y más Parque de Sacedón y menos boato", ha afirmado García.
Una sesión plenaria en la que, gracias a la mayoría absoluta del PSOE(13 votos), pese a la ausencia de una de sus diputadas, las nueve abstenciones del PP y el voto en contra de los dos diputados de Vox, se ha dado el visto bueno también al techo de gasto por un importe de 90,4 millones de euros.