Los GDR defienden el agua como recurso vital con ‘Nuestra agua, nuestra tierra’

Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha entregarán a los hosteleros del medio rural 100.000 botellas reutilizables para reducir el consumo de plásticos
Los GDR defienden el agua como recurso vital con ‘Nuestra agua, nuestra tierra’
Los GDR defienden el agua como recurso vital con ‘Nuestra agua, nuestra tierra’

El agua es un recurso vital para el medio rural y un importante pilar de desarrollo, así lo entienden los Grupos de Desarrollo Rural de la región y por este motivo han puesto en marcha un nuevo proyecto de cooperación con el título 'Nuestra agua, nuestra tierra', con apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha y de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER).

El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández, ha defendido la importancia de esta iniciativa que "pone en valor el agua del grifo como símbolo de sostenibilidad, eficiencia y compromiso con el territorio".

El proyecto consiste en el reparto de 100.000 botellas de vidrio serigrafiadas que permitirán a bares y restaurantes cumplir con la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, ofreciendo agua del grifo, sin costes añadidos y reduciendo el uso de plásticos de un solo uso. "Algo tan sencillo como una botella, va a unificar la visión que los visitantes puedan tener de nosotros y vean lo que significa el agua para Castilla-La Mancha y lo que reivindicamos", manifestaba.

El responsable de Desarrollo Rural ha explicado que la iniciativa "representa un importante apoyo a la hostelería rural de nuestra región", pues garantiza "una implantación homogénea y efectiva de la normativa en el medio rural, ofreciendo soluciones concretas a los pequeños establecimientos hosteleros que deben adaptarse a estas nuevas exigencias".

El proyecto 'Nuestra agua, nuestra tierra' reconoce el papel la hostelería y restauración rural como recurso estratégico para los pueblos, pues generan empleo local, fijan población en zonas con riesgo de despoblación, favorecen la cohesión territorial y atraen turismo vinculado a la gastronomía, el paisaje y la autenticidad rural, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Fernández ha recordado que Castilla-La Mancha "es una región con escasez estructural de agua, pero con gran relevancia hidrográfica", ya que alberga siete demarcaciones hidrográficas, lo que convierte al agua en "un elemento imprescindible para el desarrollo rural, no sólo en el plano ambiental, para la conservación de ecosistemas, sino también para abastecimiento humano y para usos industrial, turístico y agrícola, dando soporte a actividades económicas que son clave para la economía regional".

Además, el director general ha destacado que la campaña dará "visibilidad a los Grupos de Desarrollo Rural", gracias a "una propuesta innovadora que combina la sostenibilidad, la identidad y el desarrollo, en una acción que tiene impacto dentro y fuera de sus comarcas, mostrándolos como agentes de cambio", ya que persigue "un cambio sociocultural, fomentando una nueva relación con el agua, más consciente y respetuosa".

El presupuesto total del proyecto, en el que participan 19 Grupos coordinados por Entreparques, asciende a 500.000 euros y, junto a la producción y el reparto de botellas serigrafiadas con mensajes que refuerzan la identidad territorial, contempla una potente campaña de comunicación en medios y redes sociales centrada en el valor del agua local, el ahorro y la sostenibilidad.

Para Fernández, "los fondos de Desarrollo Rural son fundamentales para nuestros pueblos" y los 29 Grupos de Desarrollo Rural están demostrando que "pueden asegurar el cumplimiento del 100 por cien de los fondos que se pusieron a su disposición, que fueron ni más ni menos que 177 millones de euros", algo que "no sé si alguna región más va a conseguir".

Junto a este proyecto de cooperación, los Grupos de Desarrollo Rural, coordinados por RECAMDER, tienen en marcha otros seis proyectos: Jóvenes con Raíz, Ponte en su lugar, Enmarcando un futuro sostenible ODS, Análisis de suelos para captura de CO2, la I Vuelta Ciclista a Castilla-La Mancha LEADER y Soluciones Urbanísticas.

En el acto de presentación de 'Nuestra agua, nuestra tierra' han participado junto al director general de Desarrollo Rural, el alcalde de Sacedón, Francisco Pérez Torrecilla; el presidente de RECAMDER, Jesús Ortega; el presidente de la Federación provincial de Turismo y Hostelería de Guadalajara, Juan Luis Pajares; así como presidentes, gerentes y técnicos de los diferentes grupos implicados en el proyecto.

Comentarios
clm24.es/admin: