Inspección ordena dotar de mascarillas FFP2 a trabajadoras de Ayuda a Domicilio

La Inspección, que ha dado a la empresa dos días de plazo para cumplir esta orden, ha dejado claro que debe estar en disposición de entregar las mascarillas "a demanda" de las propias trabajadoras

La Inspección de Trabajo de Guadalajara ha ordenado a la contrata del servicio de Ayuda a Domicilio del Ayuntamiento de Guadalajara, 'Caser Residencial SAU', que facilite a las trabajadoras mascarillas FFP2 para que las usen "en todo momento".

La Inspección, que ha dado a la empresa dos días de plazo para cumplir esta orden, ha dejado claro que debe estar en disposición de entregar las mascarillas "a demanda" de las propias trabajadoras, según ha informado CCOO en nota de prensa.

Igualmente, ha dado también dos días de plazo a 'Caser Residencial SA'U para "entregar a las trabajadoras botes de plástico de fácil manejo para llevar el gel hidroalcohólico, que se suministrará a demanda".

La Inspección de Trabajo ha exigido a la empresa que informe de estos requerimientos a los delegados de prevención y le ha emplazado a enviar en dos días tanto el registro de entrada de los equipos de protección individual (EPI) (mascarillas FFP2) como la evaluación de riesgos y medidas específicas, y el protocolo de actuación frente a la covid-19, así como la justificación fotográfica de las entregas del material de prevención.

CCOO Construcción y Servicios ha valorado esta actuación de la Inspección que, a instancias del sindicato, realizó el pasado jueves una visita de comprobación de condiciones de seguridad y salud de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio de 'Caser Residencial SAU', "constatando las deficiencias mencionadas y subrayando que requieren subsanación inmediata".

El sindicato ha reclamado a todas las administraciones públicas titulares de servicios de Ayuda a Domicilio, a las que lo gestionan directamente y a las que lo tienen subcontratado, que atiendan las órdenes dictadas por Inspección de Trabajo y las apliquen a las trabajadoras que prestan el servicio en sus respectivos ámbitos de responsabilidad.

CCOO Construcción y Servicios, que "ya reclamó y sigue reclamando la inclusión de las trabajadoras de Ayuda a Domicilio entre los colectivos prioritarios para ser vacunados frente al covid", ha vuelto a insistir en que se trata de "un servicio esencial y las personas que lo prestan precisan la máxima protección en esta situación de pandemia".

"Tantopor su exposición al contagio por trabajar en primera línea como para impedir que se conviertan en vectores de propagación del coronavirus entre las personas a las que atienden, mayores, dependientes y grandes dependientes, todas ellos colectivos de altísimo riesgo en caso de resultar contagiados", ha concluido. 

Comentarios