Diputación recepciona las mejoras en caminos de Majaelrayo y Valverde de los Arroyos

El diputado responsable de Infraestructuras, José Ángel Parra, visitó las obras de mejora llevadas a cabo en varios caminos de Mayaelrayo y Valverde de los Arroyos, dentro del plan de acondicionamiento de estas infraestructuras

José Ángel Parra y el alcalde de Valverde, José Luis Bermejo Mata, y varios técnicos, durante la visita al camino de Valverde Arroyos (Guadalajara)
photo_camera José Ángel Parra y el alcalde de Valverde, José Luis Bermejo Mata, y varios técnicos, durante la visita al camino de Valverde Arroyos (Guadalajara)

El diputado responsable de Infraestructuras, José Ángel Parra, visitó las obras de mejora llevadas a cabo en varios caminos de Mayaelrayo y Valverde de los Arroyos. Las actuaciones forman parte del plan de acondicionamiento de este tipo de infraestructuras que se desarrolla merced a un convenio suscrito entre la Diputación, la Junta y el Ministerio de Agricultura, a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural.

A lo largo de la última anualidad -correspondiente a 2013- este programa ha incluido más de un centenar de obras en caminos rurales de un total de 87 municipios distribuidos por toda la geografía provincial, según informó la Diputación en un comunicado.

De momento, Parra viajó hasta Majaelrayo y Valverde de los Arroyos, donde la Diputación recepcionó los trabajos realizados en los caminos de Las Callejas del Chorrillo y Las Callejas del Berral (ambos en Mayaelrayo) y el camino de Palancares, en Valverde.

En el primero de ellos, las mejoras consistieron en la construcción de la base del camino -de 355 metros de longitud y 2 metros de ancho- con el material existente y el extendido de zahorra artificial, utilizando para ello maquinaria de pequeño tamaño debido a la escasa anchura de la plataforma. Además, para mejorar la capacidad portante del camino se utilizó zahorra artificial seleccionada en cantera industrial.

Por su parte, se actuó en 484 metros del camino de Las Callejas del Berral, en dos tramos diferentes -uno de dos metros de ancho y otro de tres-. Los trabajos se llevaron a cabo en las mismas condiciones que en el otro camino de Majaelrayo y, como en él, fue necesario picar varios metros cúbicos de piedra que salían en la vía, completándose en este caso las obras con la construcción de un drenaje y varios metros de terraplén.

Valverde de los Arroyos

Las obras de acondicionamiento del camino de Palancares, en el término municipal de Valverde de los Arroyos, han afectado a un tramo de 1.595 metros, con una anchura media de tres metros.

Las actuaciones han consistido en la construcción de la base con el material existente, así como el extendido y compactado de zahorras artificiales en la práctica totalidad del tramo -con 0,10 metros de espesor- para mejorar la capacidad portante y la resistencia del camino. Además, se han instalados dos caños sencillos de alta densidad de 0,40 centímetros de diámetro, con sus correspondientes embocaduras prefabricadas de hormigón.

El diputado delegado de Infraestructuras pudo comprobar el resultado de los trabajos junto a técnicos de Diputación y de la Junta, así como responsables municipales de los pueblos afectados.

Parra apuntó la importancia de este tipo de actuaciones, que permiten mejorar las condiciones de tránsito de los caminos que priorizan los propios alcaldes por tener un uso más habitual o demandado por los habitantes de las localidades afectadas.

A través del convenio, que tiene vigencia hasta el año 2015, en otras anualidades han realizado obras de adecuación en decenas de caminos de la provincia ubicados en Cantalojas, Condemios, Campisábalos, Somolinos, Albendiego, Usanos, Atienza, Peralejos, Poveda, Peñalén, Zaorejas, Armallones, Lupiana, Valdegrudas o Valdelcubo, entre otros muchos pueblos.

Comentarios