Ana Isabel Monge (PSOE), nueva alcaldesa de Tórtola tras prosperar la moción de censura
La moción de censura contra el alcalde del PP, Martín Vicente, en el Ayuntamiento de Tórtola de Henares ha salido adelante gracias a los cinco votos favorables de los cuatro concejales de PSOE Guadalajara y el de una edil no adscrita, lo que ha propiciado que Ana Isabel Monge se convierta en la nueva alcaldesa de la localidad.
El PP ha materializado su rechazo con cuatro votos en contra durante la sesión de Pleno extraordinaria celebrada este martes en la localidad.
En la misma, además, ha resultado elegida como nueva alcaldesa del municipio, la socialista Ana Isabel Monge, a quien se proponía como candidata en el texto de la moción, quien, ha señalado que "asume con honor esta gran una gran responsabilidad", y lo hace "cargada de ilusión y ganas por trabajar por Tórtola".
La sesión plenaria, según informa el PSOE, ha transcurrido "con normalidad" y los firmantes de la moción reconocieron a la nueva alcaldesa su "capacidad, liderazgo y compromiso para encabezar un nuevo gobierno municipal basado en la estabilidad, el diálogo y el servicio público".
Según el texto de la moción, la iniciativa responde a "una situación de deterioro político e institucional del actual equipo de gobierno";, originada tras la pérdida de uno de los concejales electos del Partido Popular, que pasó al grupo de no adscritos, y el apoyo externo de otro concejal también no adscrito procedente de Vox.
Ana Isabel Monge ha querido agradecer al alcalde saliente, Martín Vicente (PP) su labor al frente del Consistorio durante los últimos catorce años, aunque, también, ha querido reseñar que el nuevo equipo de Gobierno va a "aprovechar esta oportunidad porque creemos que estamos capacitados y podemos dotar de una estabilidad al pueblo que actualmente no tenía".
UNA GESTIÓN DIFERENTE
La ya alcaldesa de Tórtola se ha comprometido a llevar a cabo una gestión "diferente" a la del equipo saliente, señalando que va a primar "el futuro del pueblo y las ciudadanas y ciudadanos del pueblo".
Ha apuntado también, que el grupo socialista ya se encuentra perfilando la futura composición de las concejalías para "llegar a todos los rincones de nuestro pueblo y así poder hacer un buen trabajo".
Durante esta sesión del Pleno de Tórtola, ha acudido el secretario general de PSOE Guadalajara, Pablo Bellido; el secretario de Organización, Rafa Esteban, así como varios representantes de la Comisión Ejecutiva del Partido Socialista.
Bellido ha manifestado su satisfacción con el cambio político que se ha producido en el municipio ya que, como ha destacado, "permitirá dar un nuevo impulso a los servicios públicos, consolidar el crecimiento industrial que se estaba produciendo, pero que estaba muy ralentizado".
Además, se ha mostrado muy orgulloso por el "respetuoso" comportamiento tanto de la alcaldesa como del Grupo Socialista durante esta sesión plenaria.
"Nosotros no venimos a fracturar ni a separar a nadie; lo que buscamos es hacer convivencia, hacer pueblo y de construir una sociedad mejor".
"SIN ESCRÚPULOS Y A COSTA DE QUIÉN SEA"
Por su parte, el PP de Guadalajara ha acusado al PSOE provincial de actuar "sin escrúpulos y a costa de quien sea" tras la moción de censura que ha derribado al Ejecutivo municipal del municipio alcarreño.
El presidente del Partido Popular de Guadalajara, Lucas Castillo, ha censurado la actuación del PSOE por apoyarse en una concejala no adscrita para hacerse con la Alcaldía.
"Es la doble vara de medir del PSOE quien se está dedicando a desestabilizar gobiernos para conseguir el poder a toda costa y a costa de quien sea", ha dicho Castillo recordando cómo hace unos meses "trató de 'comprar' la voluntad de dos concejalas de VOX para hacerse con la Alcaldía de El Casar o cómo en Pioz consiguió que dos concejales de Vox entraran a formar parte del gobierno socialista a cambio de sendos sueldos".
"No tienen escrúpulos, les da igual el pueblo o su situación, solo buscan los sillones y los sueldos", ha apuntado Castillo.
Por otra parte, ha elogiado la gestión del hasta ahora alcalde, Martín Vicente, apuntando que "llegó a la Alcaldía en 2011 cuando recogió el testigo de un gobierno socialista que dejó una deuda al pueblo de 800.000 euros; mientras que Vicente deja la Alcaldía con un saldo de unos 200.000 euros más un millón de euros que entrarán en el Ayuntamiento la próxima semana en concepto de licencia de obras del polígono industrial".
"Nadie podrá negar la dura e incansable labor que tanto Martín Vicente como sus concejales han llevado a cabo para poner en marcha las obras del polígono industrial; meses de negociaciones, reuniones y horas de trabajo para que los tortoleños disfruten de los beneficios de contar con 460.000 metros cuadrados netos de polígono industrial", ha añadido Castillo.
Por otro lado, Castillo ha criticado que la ya alcaldesa del PSOE manifestara en su intervención que ahora iba a contar con el apoyo de la Diputación y de la Junta, "como si hasta ahora estos dos instituciones no hubiesen colaborado todo lo posible por tener un gobierno del PP; todo ello con representantes de ambas instituciones presentes que han callado al oír sus palabras".