Amigos y familiares de Ramy, asesinada por su pareja en Ruguilla, piden justicia

Tras permanecer algo más de dos horas en los juzgados, el presunto autor de estos hechos, en prisión provisional por un supuesto delito de homicidio desde que fue detenido, ha subido al furgón de la Guardia Civil mientras se escuchaban gritos contra él de "asesino, asesino"
Amigos y familiares de Ramy, asesinada por su pareja en Guadalajara, piden justicia
Amigos y familiares de Ramy, asesinada por su pareja en Guadalajara, piden justicia

El presunto autor del crimen de Ramy Virginia Taccarelli, de 41 años, cuyo cadáver fue encontrado en una cueva en Ruguilla (Cifuentes) el pasado 25 de junio, ha comparecido este lunes nuevamente en los juzgados de Guadalajara para ver si se ratificaba su situación de prisión preventiva a la espera de juicio, mientras a las puertas se han concentrado familiares, amigos y compañeros de trabajo de la víctima para pedir "justicia".

Tras permanecer algo más de dos horas en los juzgados, el presunto autor de estos hechos, en prisión provisional por un supuesto delito de homicidio desde que fue detenido, ha subido al furgón de la Guardia Civil mientras se escuchaban gritos contra él de "asesino, asesino".

'Todas merecemos ser escuchadas', 'Ramy merecía vivir y ser escuchada', 'Justicia para Ramy', 'Ni una más. Máxima condena para su asesino', o 'Ramy somos todas', han sido algunas de las pancartas con las que familiares, amigos y compañeros de trabajo de la víctima se han concentrado ante las puertas del Palacio de Justicia de Guadalajara.

De momento, tal y como ha podido confirmar Europa Press de fuentes de la acusación particular, el juicio contra el presunto autor de crimen se realizará mediante tribunal del jurado.

PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE

La acusación particular ya ha avanzado su intención de solicitar para el presunto autor del crimen de Ramy la máxima pena, es decir, prisión permanente revisable por un presunto delito de asesinato "en el que concurren todas las agravantes", ha señalado su letrada, Bianca Sharma.

Según ha añadido, en este crimen hubo alevosía; el "plan fue preparado con antelación" e incluso el supuesto autor y padre de una hija en común con la víctima, volvió a por la pequeña después de matar a la madre para llevársela y llegó a decir que "la niña iba a estar mejor con la madre", lo que a su juicio se traduce en que "tenía planeado aniquilar a toda la familia".

Y a estos agravantes añade también el ensañamiento y el hecho de que ella no pudiera defender.

Según la letrada, el acusado ya tenía denuncias con anterioridad a su relación con Ramy, quien estaba recibiendo asesoramiento en el Centro de la Mujer de Guadalajara, aunque ha precisado que "no llegó a denunciarlo de manera formal porque tenía miedo", ha reconocido Sharma.

QUERÍA DENUNCIAR

Por su parte, Oriana, hermana de la víctima, ha señalado que Ramy llevaba tiempo queriendo denunciar a su pareja porque la agredía "verbal y psicológicamente cada día" y ha dicho que también la "llegó a amenazar con hacer desaparecer a la hija".

No obstante, Oriana se muestra contrariada con la cantidad de requisitos y de burocracia que se exige para realizar una denuncia que a su vez era algo necesario para que desde el Centro de la Mujer le prestaran asesoramiento jurídico.

"Él ya había amenazado a mi hermana diciéndole que iba a hacer desaparecer a la niña y que todos iban a morir", ha expresado muy afectada tras apuntar que cuando su hermano presentó la denuncia de la desaparición de Ramy --el 18 de junio-- ellos tenían todas las ubicaciones del móvil de ella porque había decidido compartirla con su hijo mayor, fruto de otra relación.

"Ella se marchó con él para proteger a sus hijos", ha subrayado la hermana, quien, en nombre de la familia han querido dejar claro que este crimen fue "premeditado". "Sólo pedimos que se haga justicia", ha remarcado.

"Estamos buscando justicia porque un monstruo, a sangre fría a la mató simplemente porque ella quería separarse y pedimos que se le dé la máxima condena porque esto fue premeditado y necesitamos apoyo de toda la comunidad para que monstruos como ese no contaminen toda la sociedad", relata.

La familia cree que se podía haber hecho algo más y lamenta que los protocolos en los casos de violencia de género son "como son", quejándose de que pronto hará un mes de su desaparición y "ni siquiera la familia ha identificado el cuerpo", remarca Oriana.

Comentarios
clm24.es/admin: