La Junta convoca las ayudas para reducir las brechas de género en ámbito laboral

La consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón, durante su intervención este miércoles en unas jornadas en Toledo
Estos proyectos deberán promover la igualdad salarial, potenciar el emprendimiento o la corresponsabilidad, además de luchar contra la segregación laboral o prevenir la discriminación o acoso por razón de sexo

El Gobierno regional publica una convocatoria de subvenciones dirigida a reducir las brechas de género en el ámbito laboral, cuyas bases se podrán consultar este jueves en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM).

Así lo ha avanzado la consejera de Igualdad, Sara Simón, que ha insistido este miércoles en que "un objetivo preferente en este mandato" es el de "seguir dando pasos para avanzar en igualdad en un ámbito fundamental para las personas como es el laboral".

"Esta convocatoria de ayudas recoge a la perfección el espíritu general que perseguimos con la elaboración del anteproyecto de ley contra la brecha salarial, con medidas para incentivar la reducción de las desigualdades en el ámbito laboral que permitan avanzar en términos de corresponsabilidad", ha explicado.

Tras la publicación de las bases, las entidades sin ánimo de lucro y las corporaciones de derecho público que lo deseen podrán presentar sus proyectos a partir de este jueves, tal y como se recoge en el DOCM, para optar a una financiación de hasta 12.000 euros, ha informado la Junta en nota de prensa.

"Con nuestro presidente, Emiliano García-Page, ya somos una de las regiones con menor brecha salarial y una de las autonomías en las que no solo se ha reducido el paro femenino un 50 por ciento en los últimos diez años, sino que además somos la región que más empleo femenino crea".

La consejera de Igualdad ha realizado estas declaraciones minutos antes de participar en el evento 'Examen 14: empresa y corresponsabilidad', organizado por el medio digital Artículo 14 en la ciudad de Toledo, junto a las empresarias Esther Viedma, CEO de Pausant Shop Online; Gemma Herranz, fundadora y CEO de Blesoltech; Verónica Muñoz, directora de comunicación del Grupo Adolfo; Belén Campos, presidenta de la Asociación de Mujeres 'Elyseum Women Club'; y Blanca Corroto, presidenta de ASAJA Castilla-La Mancha.

Allí, Simón ha asegurado que "Castilla-La Mancha ha sido y es una región referente en materia de igualdad" y ha anticipado que "va a liderar en España el necesario debate sobre la corresponsabilidad, con una ley pionera".

"Trabajamos en la elaboración de una ley de medidas contra la brecha salarial que será una ley referente en España".

De hecho, va a ser la primera ley de medidas para potenciar la corresponsabilidad, "que es un fenómeno social y no es una ciencia exacta y hay que analizarlo bien", ha apostillado la consejera.

Al acto han asistido también la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna; las delegadas de Cuenca, Ciudad Real y Guadalajara, Ana Eloísa Olmeda, Manuela Nieto y Laura Gil, respectivamente; así como Ainhoa Aguado Sánchez, directora general de Promoción Institucional; Inmaculada Tello, directora general de Infancia y Familia; y Juan Luis Vizuete, delegado de Defensa de Castilla-La Mancha, entre otras autoridades.