El Gobierno de Castilla-La Mancha abonará este miércoles, 4 de octubre, a los Grupos de Desarrollo Rural un total de 6,2 millones de euros de fondos Leader y así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, en Mora, donde ha asistido a la entrega de los Premios Cornicabra 2023 organizados por la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Aceite Montes de Toledo.
El consejero ha continuado explicando que estos fondos permiten a los Grupos de Desarrollo Rural seguir con sus estrategias para impulsar proyectos, crear empleo, diversificar la economía de los pueblos y, sobre todo, dar oportunidades a las personas que viven en el medio rural.
"Con esto se dan pasos para seguir apostando por nuestros jóvenes y nuestros emprendedores con medidas como el bono joven para el emprendimiento, que, con 27.000 euros, pone de manifiesto el compromiso del Gobierno regional con el medio rural y el apoyo para asentar población y garantizar la viabilidad de nuestros pueblos", en palabras del consejero.
En relación a los premios y a la DO Montes de Toledo, Julián Martínez Lizán ha remarcado tanto la calidad de los aceites como la importancia del sector en esta comarca, en la provincia de Toledo y en Castilla-La Mancha, ha indicado la Junta en un comunicado.
Así lo demuestra que el olivo se haya convertido en el cultivo con mayor superficie en la región con 450.000 hectáreas, una cifra similar a la de viñedo, que cuenta con 80.000 olivicultores, "es decir, el sector no solo tiene una indiscutible importancia económica, sino que también tiene una gran repercusión social, ambiental y territorial, lo que da complementariedad a la actividad socioeconómica de nuestros pueblos".
El consejero también ha apostado por que Castilla-La Mancha diferencie sus aceites de oliva por su calidad y por su calificación como ecológicos, para que las personas consumidoras perciban que el precio que deben pagar corresponde con la categoría del producto, "por eso desde el Gobierno regional trabajamos para posicionar la marca de garantía 'Campo y Alma', con todas sus figuras de calidad".
Julián Martínez Lizán ha agradecido a la DO Montes de Toledo el trabajo que viene realizando desde 1998 que se ha materializado en unos aceites de "excelente calidad" o en hechos como que, el suyo sea el primer Consejo Regulador español que ha obtenido la acreditación de la Entidad Nacional de Acreditación para la certificación del producto amparado, pudiendo garantizar gracias a ello la competencia técnica, independencia e imparcialidad requeridas por la norma.
PREMIADOS
El acto, celebrado en el Museo del Aceite 'Felipe Vegue' de Mora (Toledo), ha contado también con la presencia de la directora general de Alimentación, Elena Escobar Sánchez; la presidenta de la Diputación, Conchi Cedillo; el alcalde, Emilio Bravo; eel director del Patrimonio Comunal Olivarero, Iñaki Benito; el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín; el presidente de la DOP Montes de Toledo, Gregorio Gómez López, así como representantes de las empresas patrocinadoras Pieralisi, Maquivi, Agroisa, Amenduni.
Por segundo año consecutivo, el primer premio es para el AOVE de Dehesa El Molinillo (NortiaAgricultural S.A), de Retuerta del Bullaque (Ciudad Real), que ha recogido su gerente, Pedro Belmar Marchante, y por tanto, el premio 'Maestro Molinero', patrocinado por Pieralisi España, recae de nuevo en Juan Manuel Ramos García, por ser el encargado de elaborar el aceite en la almazara ganadora.
Asimismo, los accésits han sido para Zarfe, S.L., por su AOVE 'Tresces' elaborado enla Finca 'El Guali' del municipio toledano de Hontanar, recogido por la administradora Piedad CutillasMapelli, y Al Alma del Olivo (La Guardia, Toledo), recogido por Tomás Madrid Fuentes, que recibe a su vez el premioMejor AOVE Ecológico, que ha recibido Clara Gil Alonso, ambos creadores de la marca.
Al hilo de estas palabras, el presidente de la DOP Aceites Montes de Toledo ha agradecido la presencia del consejero y de la presidenta de la Diputación de Toledo y ha destacado, en este sentido, que la unión entre instituciones "es fundamental para el presente y futuro del sector, para defender nuestros intereses y para promocionar la calidad de nuestros aceites".
Ha calificado el día de hoy como una jornada "feliz" porque se reconocen a los productores que mejor aceite han hecho durante el año, ha informado la DO en un comunicado.
CALIDAD Y EXCELENCIA
"En la DOP miramos mucho por la calidad y la excelencia de nuestros aceites, con la ayuda de nuestros colaboradores, especialmente de Eurocaja Rural mediante el proyecto de formación 'Aula Virgen Extra', que desarrollamos de forma conjunta, para impulsarla calidad ypara que nuestro territorio tenga los mejores aceites de la región", ha concluido el presidente de la DOP.
Por su parte, el alcalde de Mora ha agradecido a la DOP Aceites Montes de Toledo que haya elegido el Museo del Aceite delmunicipio toledano, para la entrega de unos premios tan importantes y ha pedido a las administraciónapoyo para un sector estratégico.
"El olivar significa mucho para nuestros pueblos en cuanto a puestos de trabajo y repercusión directa en la economía de las familias castellano-manchegas", ha destacado.
Al hilo de esto, la presidenta de la Diputación de Toledo ha subrayado que estos reconocimientos invitan a la colaboración entre instituciones "siempre pensando en el progreso de nuestra tierra".
Javier López Martín ha manifestado, por último, la importancia de promocionar los productos agroalimentarios nacional e internacional y de estar al lado de los agricultores para visibilizar su importante contribución.