Fundación Eurocaja Rural selecciona a diez entidades beneficiarias de sus ayudas 'Workin'
La Fundación Eurocaja Rural ha resuelto una nueva edición de las ayudas ‘Workin’, una línea de apoyo destinada a promover la inserción laboral de personas con discapacidad mediante proyectos de formación, capacitación y acompañamiento profesional.
La entidad bancaria ha hecho pública la relación de las diez organizaciones seleccionadas, cada una de las cuales recibirá 10.000 euros para desarrollar iniciativas orientadas a mejorar la autonomía personal y las oportunidades de acceso al empleo de personas con discapacidad. Desde su creación en 2014, esta convocatoria ha respaldado ya a 110 entidades de todo el país, consolidándose como uno de los programas de apoyo a la formación e inserción laboral más estables del tercer sector.
En esta edición se presentaron 73 proyectos de ámbito nacional, lo que, según la Fundación, ha exigido un proceso de valoración especialmente complejo por la calidad y variedad de las iniciativas.
Entre los seleccionados figura la Fundación Aspaym Castilla y León, con la propuesta ‘WORK&IA: Capacitación Práctica en IA’, un proyecto que apuesta por la formación en herramientas de inteligencia artificial para mejorar la empleabilidad a través de un itinerario online accesible.
También ha sido elegida la Fundación Gema Canales, que desarrollará ‘Conecta+. Hacia un futuro laboral accesible para jóvenes’, orientado a jóvenes que utilizan Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), con el objetivo de transformar su formación en oportunidades profesionales reales.
Castilla-La Mancha también está representada entre las entidades beneficiarias. Asprona C.O. Eloy Camino, de Albacete, desarrollará ‘Asevents by Asprona’, una propuesta de inserción laboral basada en la producción artesanal de artículos para eventos modernos y sostenibles, combinando creatividad con capacitación profesional.
Asimismo, la Asociación Aspana de Campo de Criptana ha sido seleccionada con ‘Impulso al Empleo’, un programa dirigido a jóvenes con discapacidad intelectual en proceso de transición a la vida adulta. Ofrece formación práctica en áreas como limpieza, cocina, administración y conserjería, con el fin de orientarles hacia salidas laborales concretas.
A nivel nacional también han sido elegidas entidades como Down La Rioja, con ‘Empleo con Apoyo Formación’, que prepara a personas con discapacidad para trabajar en empresas ordinarias mediante apoyos individualizados y redes colaborativas.
La lista se completa con Astrapace de Murcia, que desarrollará ‘Eventos con Inclusión: Auxiliar de Congresos’, centrado en la capacitación de personas con parálisis cerebral en tareas logísticas y de atención al público; Alfaem Salud Mental León, con un programa de formación en pintura de interiores y bolsa de empleo asociada; Asprodiq de Quintanar de la Orden, que pondrá en marcha ‘Puedo ser lo que yo quiera’ para reforzar competencias laborales de estudiantes del Centro de Educación Especial Santísimo Cristo de la Salud; el Patronato Intermunicipal Francisco Esteve de Paterna, con ‘Abriendo Caminos, Tejiendo Sueños’, orientado a la formación como reponedores; y la Asociación Tea Talavera, con ‘Quiero y Puedo’, que ofrece recursos y formación a personas con TEA para facilitar su transición a la vida adulta.
Con la resolución de esta convocatoria, Eurocaja Rural refuerza su compromiso con la inclusión laboral, la igualdad de oportunidades y el desarrollo social, destacando el impacto directo de estas ayudas en la autonomía y participación de las personas con discapacidad.