El 54 por ciento de los proyectos de emprendimiento en el medio rural de Castilla-La Mancha están impulsados por mujeres, lo que pone de manifiesto el importante papel que juegan, ha indicado este viernes el presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), Jesús Ortega.
"El medio rural el medio rural necesita el potencial, del talento y del papel decisivo de las mujeres", ha afirmado Ortega en la clausura del foro 'Las claves del Desarrollo Rural. Leader 2023-2027', que se ha celebrado en Toledo para conmemorar los 25 años de la creación de la Recamder y el trigésimo aniversario de la puesta en marcha del programa europeo Leader para el desarrollo rural.
Al respecto, Ortega ha rememorado que hace treinta años "se plantaba la semilla Leader que daba poder de decisión sobre el desarrollo del mundo rural a las personas que viven en esos territorios", de la que hace 25 años surgió un árbol, Recamder "que ha sabido mantenerse robusto, mantenerse erguido cuando soplaban vientos huracanados para el desarrollo rural".
Ortega ha añadido que "hoy ese árbol se muestra resplandeciente y muestra, con orgullo, sus cinco frondosas ramas simulando las cinco provincias de Castilla-La Mancha, que sustentan hojas sanas brillantes y vigorosas", que simbolizan a los 29 grupos de desarrollo rural (GDR) de la región "y por ende a todos los emprendedores, a las asociaciones, y a las personas que viven y trabajan en el medio rural", ha subrayado.
En este sentido, ha valorado "el merecido reconocimiento" que se ha hecho a los 29 GDR, a cuyos responsables se les ha entrega "un árbol robusto en el que pueden sentirse reflejados", ha dicho el presidente de Recamder, en relación a las distinciones que se han entregado en el acto, que se ha celebrado en las instalaciones del parque temático Poy du Fou España, con la presencia de unas 2.000 personas.
Ortega ha agradecido la labor que desarrollan los presidentes y presidentas de los GDR que integran la red y de sus juntas directivas, que según ha destacado "trabajan de forma altruista, no remunerada, poniendo su esfuerzo, su tiempo y sus conocimientos al servicio del medio rural".
Fruto de este esfuerzo y de los fondos Leader que gestionan los GDR por concesión del Gobierno de Castilla-La Mancha se han puesto en marcha y han cobrado vida "proyectos importantísimos", que "hacen más sostenible y habitable la región y ponen de manifiesto el enorme abanico de posibilidades que tiene el medio rural", ha recalcado Ortega.

AUTONOMÍA DE LOS GDR
Por su parte, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, que ha clausurado el foro en sustitución del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que lo iba a clausurar inicialmente, ha asegurado que en muchas zonas se reconoce lo que se hace en la comunidad autónoma castellanomanchega en el ámbito del desarrollo rural.
En este contexto, Martínez Arroyo ha considerado que la autonomía de los GDR es fundamental para el desarrollo de la iniciativa Leader, y ha hecho hincapié en que "han hecho posible que en los pueblos más pequeños haya habido inversiones de todo tipo y eso es impagable".
"Muchas gracias por vuestro compromiso", ha transmitido el consejero a los 29 grupos de desarrollo rural de la región, que está representado en ese árbol con 29 hojas con el que han sido reconocidos, porque Castilla-La Mancha "es una comunidad autónoma con muchos pueblos, con una configuración rural y "en cada una de esas hojas hay esperanza por el futuro de nuestra tierra".
OTROS RECONOCIMIENTOS
Además de los reconocimientos a los 29 GDR, en el acto han sido reconocidos también por Recamder el propio Martínez Arroyo, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y los presidentes de las cinco diputaciones provinciales de la región, que han participado en una mesa redonda del foro.
Asimismo, se les han entregado al presidente de la Red Española de Desarrollo Rural, Secundino Caso, a la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población de La Rioja, Eva Hita, y al consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial de Asturias, Alejandro Jesús, que han participado en el encuentro.
También ha participado la directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Isabel Bombal, que ha animado a los grupos de acción local a impulsar la innovación en el medio rural, a mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reforzar el papel de las mujeres y los jóvenes, y ha valorado el papel de la iniciativa Leader en la consecución de los objetivos para las zonas rurales europeas.
