El Gobierno asigna 8,5 millones de euros a entidades locales de Castilla-La Mancha

De los que 3.352.438,5 euros corresponden al Fondo de Ordenación Prudencia y los otros 5.153.688,2 euros al Fondo de Ordenación Riesgo
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca
photo_camera El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, en una imagen de archivo en rueda de prensa

El Gobierno de España ha asignado 8.506.126 euros a Castilla-La Mancha, con cargo a los compartimentos Fondo de Ordenación y al Fondo de Impulso Económico del Fondo de Financiación a Entidades Locales.

Según ha informado este viernes en una nota de prensa, la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos (CDGAE), ha aprobado la asignación para 2021 de los importes correspondientes a los compartimentos Fondo de Ordenación y Fondo de Impulso Económico del Fondo de Financiación a entidades locales, que en el conjunto del país ascienden a 291 millones de euros.

Asimismo, ha indicado que a Castilla-La Mancha le corresponden 8.506.126, 7 euros, de los que 3.352.438,5 euros corresponden al Fondo de Ordenación Prudencia y los otros 5.153.688,2 euros al Fondo de Ordenación Riesgo.

En cuanto a los 291 millones distribuidos en el conjunto del Estado, 249,2 millones se destinan al Fondo de Ordenación y 41,8 van con cargo al Fondo de Impulso Económico.

El Fondo de Ordenación, permite dotar de liquidez a las entidades locales con algún tipo de riesgo financiero, mientras que el Fondo de Impulso Económico atiende las necesidades de aquellas administraciones locales que están saneadas financieramente.

Hasta mediados de septiembre de 2020 los ayuntamientos en riesgo financiero remitieron sus solicitudes y comunicaron sus necesidades financieras para ser atendidas en 2021, para adherirse al Fondo de Ordenación y al Fondo de Impulso Económico.

Los municipios ya adheridos con anterioridad a este fondo, por encontrarse en situación de riesgo financiero, también hicieron constar las necesidades financieras para ser atendidas en este ejercicio.

De los 249,2 millones de euros del Fondo de Ordenación, corresponden 124,5 millones de euros a los ayuntamientos en riesgo financiero y se asignan 124,7 millones a los que no se han podido refinanciar en condiciones de prudencia financiera.

Este compartimento atenderá las necesidades financieras derivadas de vencimientos, tanto de préstamos como de deudas, incluido las operaciones con el Fondo de Financiación del Pago a Proveedores, para financiar los reintegros en las liquidaciones de la Participación en Tributos del Estado; o para ejecutar sentencias judiciales firmes.

En cuanto a los 41,8 millones de euros del Fondo de Impulso Económico, atenderá necesidades financieras derivadas de vencimientos de préstamos a largo plazo con entidades de crédito que financiaron Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS); o ejecución de sentencias judiciales firmes.

El acuerdo no incluye la cobertura de las deudas con la Agencia Tributaria y la Tesorería General de la Seguridad Social, recogida en los presupuestos de 2021, que requerirá otro posterior acuerdo de la Comisión Delegada y un procedimiento específico.

El Ministerio de Hacienda ha aprobado también una instrucción para que las entidades locales que tengan deuda pendiente con el Fondo en Liquidación para la Financiación de los Pagos a Proveedores puedan concertar nuevas operaciones de endeudamiento para cancelarla, parcial o totalmente.

Comentarios