España confina todas sus aves de corral ante el riesgo de que empeore la gripe aviar
El Gobierno ha ordenado, a partir de hoy, el confinamiento de todas las aves de corral que se crían al aire libre para prevenir el contagio por gripe aviar de las aves silvestres ante la previsión de empeoramiento de los contagios por las migraciones; Portugal ha tomado la misma decisión. Esta norma, que se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, amplía a todo el país el confinamiento de las aves de corral, que desde el lunes pasado afectaba ya a unos 1.200 municipios españoles ubicados en las zonas consideradas de especial riesgo y vigilancia.
La orden establece el confinamiento en cualquiera de los métodos existentes de cría, incluidas las explotaciones ecológicas y las de autoconsumo o las que se produzcan huevos o carne para su venta directa al consumidor final. Según fuentes ministeriales, el confinamiento es la "última" medida de bioseguridad que puede tomar el Gobierno a escala nacional y se ha adoptado tras los últimos brotes y prever que hay un riesgo de empeoramiento por la época migratoria de las aves silvestres.
Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) han llamado a los avicultores y a los poseedores de aves a extremar la precaución y las medidas de higiene ante esta enfermedad. Este mismo jueves, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha transmitido desde Valencia un mensaje de tranquilidad ante el refuerzo de estas medidas, porque se siguen los protocolos que son necesarios y las indicaciones de la Unión Europea (UE). Planas ha afirmado que la obligación de confinamiento de todas las explotaciones de aves de corral que se crían al aire libre en España es "un paso más" para evitar contagios sucesivos.
Las autoridades de Portugal también han ordenado el confinamiento de aves domésticas en zonas de alto riesgo de gripe aviar en su territorio debido a que el riesgo de propagación de esa enfermedad entre aves silvestres y domésticas es "elevado" ante al aumento del número de focos de infección del virus.
Los focos
Actualmente, la gripe aviar se ha registrado en 14 focos de explotaciones profesionales avícolas y ha supuesto el sacrificio de 2,5 millones de animales: siete en Castilla y León, tres en Castilla-La Mancha, dos en Andalucía, uno en Extremadura y uno en Madrid.
También se han detectado 5 focos en aves cautivas (centros de recuperación y zoológicos) y 88, en aves silvestres, todos pertenecientes al subtipo H5N1, según el ministerio.
Dentro de la Unión Europea, según datos hasta este miércoles, en aves de corral se han registrado 59 focos.
En silvestres, hay 708 brotes en el territorio comunitario, entre ellas, Alemania con 306 notificaciones y Francia, 103.
Los precios
Desde que comenzó el año, el precio del huevo no para de subir y, de hecho, es la categoría alimentaria más inflacionista en lo que va de año.
Ante esta situación, marcada por un contexto nacional de aumento de consumo e internacional de impacto de la gripe aviar en varios países europeos y en Estados Unidos, Planas ha trasladado tranquilidad desde el punto de vista de la evolución de los precios puesto que la producción nacional es del 120 % en relación al consumo habitual.
Según el ministro, el alza de los precios de los huevos viene produciéndose de forma progresiva desde 2021, como en otros países europeos, y según ha dicho, citando los últimos datos de Eurostat, España es el tercer país con menor incremento en los precios de los alimentos, por detrás de Chipre y Francia.
El sector
Mientras España y Portugal toman medidas por la enfermedad, el sector del huevo español ha señalado que este confinamiento de aves es la respuesta a la evaluación del riesgo realizada por las autoridades. Por su parte, la patronal que agrupa al sector de producción avícola de carne, Avianza, han señalado que en su caso los animales ya están en granjas cerradas y "con medidas de bioseguridad ya activadas". Fuentes de esta organización han recordado que en España el 95 % de la producción de carne de aves sigue este proceso.