La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha pondrá en marcha esta primavera su escuela de pastores regional con el objetivo de que siga habiendo ganaderos de extensivo comprometidos con la oveja de raza manchega que garanticen el futuro del queso manchego, un producto punta de lanza y que es "el mejor patrimonio inmaterial que tiene Castilla-La Mancha".
Así lo ha adelantado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en una rueda de prensa, este miércoles, en la que ha estado acompañado por el delegado territorial de la ONCE, Carlos Javier Hernández, y el presidente de la Denominación de Origen Queso Manchego, Antonio Martínez.
Martínez Arroyo ha indicado que "el queso es, probablemente, el elemento que mejor representa la tierra de La Mancha y que lleva consigo la esencia de la región a todos los lugares del mundo", ya que se está hablando de una Denominación de Origen que nació "incluso antes que la propia región".
"Esto ha sido posible gracias a la dedicación de los ganaderos y de las 74 empresas que transforman la leche de oveja manchega en queso cada día y que hacen que llegue ese producto a todos los mercados del mundo", ha añadido.
Martínez Arroyo ha resaltado que el 2021 "ha sido el año del récord del queso manchego", ya que se han producido un total de 17,1 millones de kilogramos de queso manchego, "la cifra más alta de la historia".
En contraste a esta cifra, ha recordado que, al inicio de la Denominación de Origen 'Queso Manchego', la producción giraba en torno a los 120.000 kilogramos, lo que ha supuesto "una gran evolución en cantidad y en garantía de calidad" a lo largo de sus 40 años.
De este modo, ha hecho hincapié en la exportación del queso manchego a otros países. Así, ha manifestado que "dos terceras partes" de la producción de esta Denominación de Origen traspasa las fronteras del país, haciendo llegar al mercado de Estados Unidos la mitad de la misma.
Martínez Arroyo ha terminado su intervención recordando que este año la Denominación de Origen 'Queso Manchego' cuenta con 900.000 euros para la promoción de sus productos, de los cuales 600.000 serán destinados por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
CUPÓN DE LA ONCE
El grupo social ONCE acercará "el sabor del queso de La Mancha" a todos los rincones de España con un nuevo cupón que saldrá a la venta este jueves, 17 de marzo, luciendo el logotipo diseñado para la conmemoración del 40 aniversario de la Denominación de Origen 'Queso Manchego'.
Hernández ha señalado que serán un total de 5,5 millones de cupones los que viajen por todo el territorio nacional hasta el próximo domingo, 27 de marzo, cuando se llevará a cabo el sorteo, coincidiendo con el Día del Queso.
Asimismo, ha desgranado los premios que esconden estos cupones, haciendo hincapié en que "a nadie le viene mal 300.000 euros al contado y 5.000 euros al mes durante 20 años", que es el premio mayor de estos cupones. Del mismo modo, ha destacado los cuatro premios siguientes a estos, que se basan en una cuantía de 2.000 euros al mes durante 10 años.
Como ha indicado Hernández, detrás de estos cupones hay puesto un gran empeño por parte de la ONCE, no solo en la organización, sino en el trabajo diario del grupo social, que se ha convertido en el cuarto empleador de España y que dedica todo sus esfuerzos a la formación, la educación y la integración de las personas discapacitadas.
Por su parte, Martínez Arroyo ha indicado que "el queso es, probablemente, el elemento que mejor representa la tierra de La Mancha y que lleva consigo la esencia de la región a todos los lugares del mundo", ya que se está hablando de una Denominación de Origen que nació "incluso antes que la propia región".
"Esto ha sido posible gracias a la dedicación de los ganaderos y de las 74 empresas que transforman la leche de oveja manchega en queso cada día y que hacen que llegue ese producto a todos los mercados del mundo", ha añadido.
DETALLES DEL ANIVERSARIO
El presidente de la Denominación de Origen 'Queso Manchego' también ha ensalzado la labor de los ganaderos y queseros de la región, porque han hecho posible "el milagro" de producir estos quesos y los que han dado vida a esta DO durante sus 40 años de vida.
A preguntas de los medios sobre cuáles serán las actividades que se llevarán a cabo en celebración del 40 aniversario de la Denominación de Origen 'Queso Manchego', Martínez ha manifestado que se llevarán a cabo catas de quesos y vinos, así como conferencias en las diferentes provincias de Castilla-La Mancha. Esta conmemoración finalizará con una gala en celebración de los 40 años de andadura de la Denominación de Origen 'Queso Manchego', que tendrá lugar en Albacete el mes de octubre.
En el encuentro se ha llevado a cabo la presentación del logotipo diseñado para dar luz a esta conmemoración del 40 aniversario de la Denominación de Origen. Martínez ha recordado esta trayectoria destacando dos hitos importantes que han permitido seguir adelante la producción de quesos manchegos.
Por un lado, se encuentra el nacimiento del Consejo Regulador y, por otro lado, la Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de julio de 2019 sobre evocación de la Denominación de Origen 'Queso Manchego' que, como ha explicado, aborda que "el uso de elementos gráficos, basado en costumbres de Castilla-La Mancha, en las etiquetas de otros quesos que no son de la región, pueden confundir al consumidor al elegir el queso".
