Cecam celebra que los Presupuestos de CLM para 2021 no incrementen la presión fiscal

El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas ha subrayado que los Presupuestos para 2021 destinan 825 millones al impulso de la actividad empresarial y al fomento del empleo
El presidente de Cecam, Ángel Nicolás, y el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, en rueda de prensa tras la reunión que han mantenido
photo_camera El presidente de Cecam, Ángel Nicolás, y el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, en rueda de prensa tras la reunión que han mantenido

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam) ha abogado por que las inversiones que recoge el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Junta para 2021 sean "productivas" y ha celebrado que se cumpla el compromiso del Gobierno regional de no incrementar la presión fiscal.

Así lo ha puesto de manifiesto en rueda de prensa el presidente de la organización empresarial, Ángel Nicolás, al término de la reunión que ha mantenido este viernes con el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, en la que le ha informado de las cuentas.

Nicolás ha señalado que son "unos presupuestos expansivos" y que "no puede ser de otra manera", ya que hay que hacer frente a las consecuencias de la covid-19, y ha resaltado la importancia de que las inversiones sean "productivas" y de que generen empleo.

También ha valorado que el Ejecutivo autonómico cumpla su compromiso de no incrementar la presión fiscal y ha hecho hincapié en que Castilla-La Mancha es "la única comunidad autónoma" donde sucede esto.

Además, respecto a los fondos europeos para la recuperación 'Next Generation', el presidente de Cecam ha abogado por no se creen estructuras para su gestión que, una vez desaparecidos esos recursos, haya que seguir manteniendo.

Nicolás ha afirmado que Ruiz Molina es "una persona con los pies en el suelo" y le ha agradecido su "sensatez", a la vez que ha reiterado la necesidad de que haya "una inversión productiva" y ayudas a las empresas para que no desaparezcan.

De su lado, el consejero ha remarcado que la Administración regional siempre cuenta con "la complicidad" del sector empresarial y ha indicado que el pasado mes de mayo el Ejecutivo autonómico, la patronal y los sindicatos firmaron el Plan de Medidas Extraordinarias para la Recuperación Económica, dotado con más de 230 millones de euros, de los que ha dicho que ya se han ejecutado casi 150 millones.

Ruiz Molina ha puesto en valor el proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta para 2021, que asciende a 12.102,4 millones de euros, y ha recordado que el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha rechazó este jueves la enmienda a la totalidad presentada por el grupo popular.

Ha hecho hincapié en que contempla 1.600 millones de euros más para gasto social y política económica y en que cuenta con 1.400 millones para inversiones, lo que duplica la cuantía del presupuesto anterior.

Asimismo, ha señalado que, de los 825 millones de euros destinados al área económica, casi el 50 % de los recursos están dirigidos al sector empresarial y el fomento del empleo.

El titular de Hacienda también ha reparado en que las cuentas no aumentan la presión fiscal, pues ha considerado que ante la "incertidumbre" derivada de la crisis, "no es el momento de incrementar los ingresos por vía impositiva".

Finalmente, ha agradecido a Cecam su disposición con el doble objetivo de reducir los efectos negativos de la pandemia y de mandar a la ciudadanía el mensaje de que "ante situaciones complejas es necesaria la unidad".

En este sentido, Ruiz Molina ha subrayado que le gustaría que esa unidad también fuera posible en el ámbito político y que el PP se sumara a ella.

Comentarios