El PSOE afirma que los presupuestos traerán más recortes

Tal y como ha indicado en rueda de prensa ésta mañana el coordinador de Economía del Grupo Parlamentario Socialista, José Molina

El coordinador del área económica del grupo parlamentario socialista, José Molina, ha defendido las dos enmiendas a la totalidad que el PSOE de Castilla-La Mancha va a presentar en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha para pedir la retirada y la devolución al Gobierno de los proyectos de Ley de Presupuestos para 2013 y de la Ley de Tasas. 

Los socialistas pedirán la retirada de los Presupuestos de Castilla-La Mancha para el próximo año porque, decía Molina, “son falsos, ya que las previsiones sobre recesión de la economía e ingresos que contienen han sido ya desmentidas por el FMI, la Unión Europea o el servicio de estudios del BBVA, y traerán más recesión, más paro y menos cohesión social porque hay más recortes en Sanidad, en Educación y en servicios sociales”.

El diputado socialista explicaba que la memoria económica del proyecto que Cospedal ha remitido a las Cortes se establece que, en 2013, la economía de Castilla-La Mancha caerá un 0,5 por ciento del PIB. “Es falso, están engañado. Todo el mundo está diciendo que la economía caerá un 1,5 por ciento del PIB, lo que tendrá como consecuencia que los ingresos caerán mucho más de lo que reconoce el Gobierno. Y, además de más, paro, con esa caída de ingresos, Cospedal hará más recortes”.

Molina recordaba unas declaraciones de la propia Presidente, el 30 de enero de este año, en las que aseguraba que “el crecimiento económico y la creación de empleo están cercanas”, para concluir este apartado asegurando que “diez meses después, sus políticas de austeridad radical y extrema han fracasado, porque tenemos la tasa de paro más alta de la historia y, con los Presupuestos de 2013, podemos decir que el año que viene, por estas fechas, estaremos aún peor de lo que estamos ahora”.

En relación con la Ley de Tasas, Molina insistía en la necesidad de retirar el texto, “para que el Gobierno haga con todos los sectores y con todos los ciudadanos afectados lo mismo que ha hecho con el sector de la caza, que es, aunque tarde, negociar los cambios”.

El dirigente socialista explicitaba algunos de las cambios que el PSOE regional considera imprescindibles en una Ley “que crea 320 nuevas tasas, algunas de ellas muy injustas, por cierto”. Entre ellos, señalaba a que no se cobre ningún tipo de tasas “a los dependientes, a los discapacitados, a los parados y a las familias cuyos ingresos totales no superen los 1.200 euros mensuales”.


Comentarios