Publicadas ayudas para erradicar y controlar las enfermedades de animales en CLM por 4,6 millones

El objetivo es ayudar a los ganaderos ahorrándoles costes en asistencia veterinaria. Se otorgan por la realización de programas de prevención y erradicación de enfermedades de los animales que son necesarias para garantizar la seguridad alimentaria

ASAJA CLM pide el mismo tratamiento que otras CC.AA en la lucha contra la lengua azul. En la imagen de archivo un profesional vacuna al ganado de una ganadería
photo_camera CLM convoca ayudas para erradicar y controlar enfermedades de animales por 4,6 millones

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este miércoles la Resolución la Dirección General de Agricultura y Ganadería, por la que se convocan para el año 2016 las ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, para la ejecución de los programas de erradicación, control y vigilancia de determinadas enfermedades de los animales y de identificación animal por parte de las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas (ADSGs). El crédito presupuestario para esta convocatoria asciende a 4.604.834,95 euros.

Según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, y recoge Europa Press, de ese montante, 446.828,00 euros irán destinados a programas de identificación bovina, ovina y caprina y 4.158.006,95 euros estarán dirigidos a los programas nacionales de erradicación y control de enfermedades animales.

La finalidad de estas subvenciones es la financiación de las actividades de diagnóstico, vacunación y toma de muestras ejecutado por los veterinarios de las ADSGs, en cumplimiento de los Programas Nacionales de Erradicación y Vigilancia de enfermedades animales vigentes y las actuaciones ejecutadas en materia de identificación, ejecutadas por los ganaderos de las ADSGs, o técnico en quien delegue, y con la supervisión de los veterinarios de las ADSGs, siendo el plazo para la presentación de solicitudes hasta el 19 de junio de 2016.

Las solicitudes de ayuda se presentarán con firma electrónica a través del formulario habilitado en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (www.jccm.es).

Las actividades subvencionables deben ser realizadas entre el 1 de enero y el 15 de noviembre para poder optar a la ayuda. En el caso de la vacunación de lengua azul y de la compra de lectores el plazo de justificación es hasta el 15 de octubre, y en el caso de la vacunación de salmonelosis hasta el 17 de noviembre.

Comentarios