Castilla-La Mancha amplia hasta los 4,9 millones las ayudas para fomentar la contratación indefinida
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido ampliar el presupuesto de las ayudas a la contratación indefinida por "una mayor demanda", tal y como ha detallado este miércoles la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.
En declaraciones a los medios antes de participar en la jornada 'Empresas y hábitos de vida saludables', organizada por la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (Cecam), en Toledo, junto al presidente de Cecam, Ángel Nicolás, la consejera ha informado de que este viernes, 10 de octubre, se publicará en el Diario Oficial esta ampliación.
"El día 10 de octubre en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha vamos a ampliar la línea de trabajo que tenemos para fomentar la contratación indefinida en las empresas de nuestra comunidad autónoma", ha comentado la titular de Empleo de la región.
Según ha comentado, ha habido "una mayor demanda" y por tanto "vamos a hacer una modificación de la ampliación del presupuesto y ampliaremos en 1,4 millones de euros esta línea de ayudas a la contratación indefinida".
Una línea que subirá de los 3,5 millones de euros a 4,9 millones de euros, permitiendo que al menos medio millar de contratos en Castilla-La Mancha pasen también a la modalidad de contratación indefinida, ha especificado Patricia Franco.
CONSEJO REGIONAL DE SALUD LABORAL
En otro orden, Albacete ha sido la ciudad elegida para constituir el Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral. Una provincia que el pasado mes de agosto registró varias muertes en accidentes laborales.
Esta sesión constitutiva tendrá lugar el 24 de octubre, tal y como ha adelantado este miércoles la consejera de Economía, Empresas y Empleo.
La consejera ha detallado que en la semana del 20 al 26 de octubre se celebra la Semana Europea de la Seguridad y Salud Laboral que se enmarca bajo el título 'Trabajos seguros y saludables en la era digital'.
De este modo, y aprovechando el marco de esa semana, se convocará el 24 de octubre en Albacete a los miembros del Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral que se ha creado recientemente con motivo del Instituto Regional de Seguridad y Salud Laboral.
"Un órgano tripartito y de gobernanza que nos va a permitir también sentar las líneas estratégicas", ha apuntado la titular de Economía, Empresas y Empleo, quien ha recordado que este consejo tendrá presencia y actividad en las cinco provincias de la región.
JORNADAS DE CECAM
De su lado, el presidente de Cecam ha incidido en que las jornadas que se celebran este miércoles tienen como objetivo hablar de prevención, pero sobre todo hablar de hábitos saludables. "Creemos que tiene una relación directa la salud de los trabajadores con la prevención de riesgos laborales y por tanto hoy vamos a promover entre nuestras empresas llevar una vida saludable".
Nicolás ha puesto en valor el trabajo que están llevando a cabo en esta materia patronal y agentes, siempre --ha dicho-- de la mano del Gobierno regional. "No hay diálogo social si el Gobierno no lo impulsa", ha recalcado.
En este contexto, la consejera de Economía Empresas y Empleo ha dicho que el objetivo y el compromiso del Gobierno regional es seguir alimentando ese clima de cogobernanza --citando el Instituto Regional De Seguridad y Salud Laboral-- que "nos va a permitir trabajar más y mejor Y también avanzar en lo que es la estabilidad de los empleos".
"Está claro que hay otros factores que por supuesto interfieren en la seguridad Y salud laboral, pero contar con empleos seguros y estables siempre es un síntoma de estabilidad y de continuidad y formación de los trabajadores que evita también en cierto modo los riesgos laborales", ha subrayado.
Por último, ha manifestado que son muchas las jornadas de sensibilización y divulgación de la cultura preventiva las que se están llevando a cabo por parte de los agentes sociales. "Llevamos una decena de ellas celebradas a lo largo de este año", ha precisado.