Castilla-La Mancha impulsará en 2026 una nueva ley de turismo de la mano del sector
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha adelantado este jueves en Madrid que el Gobierno regional diseñará una nueva Ley del Turismo para la Comunidad Autónoma "a lo largo del año 2026", un proceso de "actualización" de la legislación actual, del año 1999, que "queremos hacer" en colaboración con el sector turístico.
El presidente regional avanzaba esta actualización legislativa en la inauguración de la Asamblea de la Mesa del Turismo de España, una asociación sin ánimo de lucro con casi cuatro décadas de trayectoria en el impulso y la promoción de la actividad turística en el país, un foro en el que ha estado acompañado por la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha informado la Junta en un comunicado.
"La ventaja de ir creciendo e ir modelando el crecimiento nos va a permitir que optimicemos más el turismo que viene", ha razonado. A este respecto, ha considerado que "el turismo puede terminar siendo un elemento amortiguador de buena parte de otros sectores económicos" en un país como España que "es la gran potencia turística del mundo, que lo va a seguir siendo y va a crecer más".
En paralelo, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha subrayado el impacto positivo del turismo en la región, cuyas consecuencias "estamos notando". En este sentido, ha precisado que "este último agosto ha sido el de mayor afiliación a la Seguridad Social, en materia de turismo en Castilla-La Mancha", para cualquier mes de agosto desde que hay registros, alcanzando los 54.220 empleados adscritos al sector turístico y convirtiéndose, a su vez, en el segundo mes con más afiliados y afiliadas de la serie histórica.
MOTOR DE FUTURAS INVERSIONES
En su intervención, ha incidido en que "estamos subiendo y batiendo récords de manera sostenible y creo que lo vamos a seguir haciendo", al tiempo que ha considerado "muy positivo que el turismo obligue a hacer más inversiones en infraestructuras", una inercia que "puede significar un subidón económico brutal" y del que dependerá "en buena parte, que a España le vaya bien en los próximos tiempos", porque el turismo "afectará radialmente a casi todos los demás sectores".
Que "España tenga más de 200 proyectos empresariales que quieren instalarse y no pueden porque les falta luz, es un problemón de vergüenza", ha señalado García-Page, "pero el problemón de verdad sería tener a doscientas que se están marchando".
En la apertura institucional de esta sesión asamblearia, García-Page ha resaltado también las fortalezas de la Comunidad Autónoma, "una región muy grande, muy variada" que "ofrece muchísimo y tiene la ventaja de estar en el corazón geográfico de España", una situación que "nos permite estar conectados a los corredores turísticos masivos" de la Península Ibérica, ha relatado.
Igualmente, ha manifestado que "una región con ofertas paisajísticas, patrimoniales y una huella monumental de la historia de España" debe servir, entre otras cosas, "para no sentirnos acomplejados cuando unos quieren utilizar los escudos, los blasones y las banderas para tener privilegios".