Lola Alcónez destaca el papel protagonista de las mujeres sindicalistas en UGT Castilla-La Mancha

La secretaria general de UGT Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, ha defendido el liderazgo de las mujeres en el sindicalismo y la necesidad de avanzar hacia la igualdad real en el ámbito laboral y social durante su participación en la mesa redonda “Retos sindicales en igualdad. Experiencia de liderazgo de mujeres sindicalistas”, celebrada en el marco del III Encuentro de Mujeres Dirigentes de UGT, que se desarrolla estos días en Zaragoza.
Durante su intervención ante decenas de mujeres sindicalistas de todo el país, Alcónez hizo un recorrido histórico por la labor de pioneras como Virginia González Polo, primera dirigente de un sindicato en España y referente en la lucha por los derechos de las mujeres y del movimiento obrero. “Recordar a figuras como Virginia nos inspira a continuar un camino que ellas comenzaron, defendiendo la igualdad y la justicia social en entornos tradicionalmente masculinizados”, señaló Alcónez.
La secretaria general resaltó el compromiso de UGT Castilla-La Mancha con el liderazgo femenino, recordando figuras clave como Almudena Fontecha, primera mujer en alcanzar la secretaría regional del sindicato, y Olga Arribas, quienes, según Alcónez, sirvieron de modelo para el relevo generacional femenino que hoy encabeza. “No es suficiente con que la cabeza visible tenga nombre de mujer; todo el equipo debe contar con una representación femenina sólida. Para mí, esto es una prioridad desde el primer día”, afirmó.
Alcónez subrayó que la presencia de mujeres en órganos de decisión y en la negociación colectiva sigue muy lejos de lo deseable, pese a que las mujeres representan el 42% de la afiliación sindical en la región. “Nuestro reciente informe sobre la composición de las mesas negociadoras con perspectiva de género revela que, en ninguna provincia de Castilla-La Mancha, las mujeres superan el 30% de los delegados en las comisiones negociadoras de convenios colectivos”, destacó. Además, insistió en que la participación femenina es fundamental para avanzar hacia convenios laborales más igualitarios y justos.
“A menudo, las decisiones que se toman serían muy distintas, o incluso no se llegarían a tomar, si hubiera más mujeres presentes en los órganos de gobierno y en los puestos directivos”, remarcó, al tiempo que defendió la importancia de incorporar la perspectiva de género a todas las políticas sindicales y al seno de las empresas, especialmente en materia de prevención de riesgos laborales y negociación salarial.
Alcónez pidió un compromiso firme para que la igualdad de género avance en todos los ámbitos de la sociedad: “Nuestro objetivo es que la igualdad no se quede en palabras o buenas intenciones, sino que se materialice en hechos y medidas concretas que permitan a las mujeres sindicalistas ocupar el espacio que merecen. La justicia social solo será completa cuando logremos la paridad real en la representación y toma de decisiones”.
El III Encuentro de Mujeres Dirigentes de UGT continúa su andadura en Zaragoza, con el compromiso de reivindicar el papel de las mujeres en el sindicalismo, visibilizar los obstáculos que aún persisten y tejer redes de apoyo y liderazgo entre dirigentes sindicales de todo el país.