25 años del Plan de Empleo de Cruz Roja en Castilla-La Mancha: 25.000 contratos en 9.000 empresas

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha asistido, en el Hospitalito del Rey de Toledo, a la inauguración del acto del 25 Aniversario del Plan de Empleo de Cruz Roja en Castilla-La Mancha
‘Horizonte Empleo’ destinará 4,9 millones de euros para impulsar la inserción laboral de personas jóvenes y mayores de 45 años en la región

Cruz Roja Castilla-La Mancha ha posibilitado la contratación de unas 25.000 personas en alrededor de 9.000 empresas colaboradoras, durante los 25 años de puesta en marcha de su Plan de Empleo, que ha celebrado este viernes con un acto en Toledo en el que ha reconocido la labor de cinco empresas y entidades.

Así lo ha puesto de manifiesto, en declaraciones a los medios, el presidente del Comité Autonómico de Cruz Roja, Jesús Esteban Ortega, con motivo de esta efeméride, celebrada en la Residencia de Mayores Hospitalito del Rey de la capital regional y que ha contado con la presencia de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco.

Según ha señalado Jesús Esteban Ortega, la organización ha intervenido con un total de 70.000 personas durante estos 25 años en los que "ha habido muchísimas incidencias" pero también un "éxito colectivo", gracias a la participación en este Plan de Empleo del Fondo Social Europeo, los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha, las empresas, los trabajadores y otras entidades colaboradoras, ha remarcado.

A su juicio, "buscar empleo no es fácil" y en épocas de crisis "es más difícil", especialmente "para determinados colectivos que no suelen tener esas bases de apoyo, como es la familia, conocidos o amigos". Frente a estas situaciones, Cruz Roja ha usado como herramientas la formación --que ha llegado a unas 50.000 personas--, con la colaboración de la Junta, y las empresas, a través de distintos convenios de prácticas no laborales.

El presidente de Cruz Roja ha defendido la buena preparación de las personas formadas y ha incidido en que "sin formación no hay empleo y sin empleo no hay integración social". "Una persona, una familia, cuando realmente se integra en la sociedad es cuando tiene un trabajo, tiene un sueldo y entra bajo el paraguas, la cobertura de la protección social".

De ahí que haya que celebrar estos 25 años de Plan de Empleo y "seguir trabajando y afrontando los nuevos retos que nos esperan, algunos importantes" como la Inteligencia Artificial y seguir ayudando "a todas estas personas que son más vulnerables a la hora de buscar empleo".

PRESENCIA "NECESARIA"

De su lado, la consejera de Economía, Empresas y Empleo ha felicitado a todo el equipo de Cruz Roja Española en Castilla-La Mancha por trabajar en la mejora de la empleabilidad de las personas y, en concreto, de las que tienen mayores dificultades, destacando que para el Ejecutivo regional "es necesaria" la presencia de la organización en la región.

El acto, además, ha servido para visibilizar la colaboración con el sector privado, reconociendo a cinco empresas por su "complicidad" en la incorporación de las personas al mercado laboral. Es el caso del Grupo Día, Carrefour, Mixer & Pack, Tecnove y la Asociación de Hostelería y Turismo de Toledo.

Franco ha rememorado el primer Plan de Empleo que concibió la Junta de Comunidades, ahora Programa de Apoyo Activo al Empleo, y cómo en el segundo trimestre del año 2021 Castilla-La Mancha superó el millón de personas de población activa, "cifras históricas para nuestra Comunidad Autónoma", que ahora cuenta con 1.060.400 personas activas.

La consejera ha indicado, además, que Cruz Roja "cuenta también con la complicidad del Gobierno regional en todo lo que tiene que ver con el Fondo Social Europeo Plus", que supondrá para los próximos años "algo más de 684.000 euros de cofinanciación del Gobierno regional".

El Plan de Empleo de Cruz Roja comenzó hace 25 años para inmigrantes desempleados y, con la crisis económica de 2027, se transformó para el resto de colectivos más vulnerables, como mujeres y jóvenes en búsqueda de su primer empleo y formación.

La mayor parte de las personas que han logrado trabajo lo han encontrado en empresas que se ubican en grandes centros comerciales, realizándose a veces formación "a la carta" en función de la demanda laboral.

PROGRAMA 'HORIZONTE EMPLEO'

Por otra parte, el Gobierno de Castilla-La Mancha prevé lanzar "en las próximas semanas" un nuevo programa denominado 'Horizonte Empleo', que estará dotado con 4,9 millones de euros y permitirá mejorar la empleabilidad tanto de jóvenes menores de 30 años como de personas mayores de 45, a través de contratos en entidades locales, empresas y entidades sin ánimo de lucro, tal y como ha adelantado la consejera.

"No dejamos de pensar en esas personas migrantes, en esos jóvenes, en esas mujeres, en esas personas de mayor edad que son las que se encuentran ahora mismo más alejadas del mercado de trabajo", ha comentado Patricia Franco, que ha indicado que estos dos colectivos "son prioritarios" para el Ejecutivo regional.