El Guadalajara cae en Puente Genil tras un gran esfuerzo pese a las bajas (33-29)

El Guadalajara cae en Puente Genil tras un gran esfuerzo pese a las bajas (33-29) - Fotografía: Estefanía Hernández
El SANICENTRO BM Guadalajara compitió con orgullo pese a un banquillo muy mermado y terminó cediendo ante un Cajasol Ángel Ximénez Puente Genil más fresco y profundo, que supo gestionar su renta en un duelo de ritmo altísimo. Los morados, a pesar de llegar a perder por ocho, pelearon hasta el final y obligaron a los locales a no relajarse.

El SANICENTRO BM Guadalajara afrontó la novena jornada de la Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL en clara desventaja. Las numerosas bajas dejaban a Juan Carlos Requena con una rotación mínima en el Pabellón Alcalde Miguel Salas de Puente Genil, un escenario que exigió al conjunto alcarreño un esfuerzo máximo durante los 60 minutos. Pese a la derrota final (33–29), el equipo mostró coraje, mantuvo opciones durante buena parte del choque y complicó a un rival que, aunque dominó el marcador, también sufrió en los compases finales.

Un inicio de tú a tú con un Guadalajara intenso

El encuentro arrancó con igualdad absoluta. Gonzalo Velasco abrió el marcador para Guadalajara y marcó el tono de un arranque serio, sustentado en una defensa firme y transiciones rápidas. Nico García, muy inspirado, detuvo dos lanzamientos clave que permitieron a los morados mantenerse en partido. En el minuto 5:00, el luminoso mostraba un 2-2 que reflejaba el equilibrio de fuerzas, pese a las limitaciones visitantes.

A Puente Genil le costó romper el ritmo impuesto por Guadalajara, y aunque Álvaro De Hita comenzaba a destacar en portería, los fallos pontanos —incluido un penalti errado por Mario Dorado— permitieron a los alcarreños ponerse 3-4 tras un buen tanto de El Khouga. Aun así, el empuje local y el apoyo de la grada devolvieron el empate (5-5) al llegar al 10:00.

Máxima velocidad y primeros problemas para los morados

El duelo entró en una fase de altísima velocidad. En un momento insólito, Tiago Sousa estuvo a punto de entrar a pista con siete compañeros, una acción que requirió consulta arbitral pero que finalmente no derivó en sanción. Con el ritmo desbordado, Puente Genil tomó la delantera (11-10, min. 15:00) y activó las rotaciones. Paco Bustos renovó su siete casi por completo para mantener la intensidad, una decisión que surtió efecto: el marcador se abrió hasta el 13-10 en el 19:33.

Nico García sostuvo a Guadalajara en ese tramo crítico. A pesar de que De Hita encadenó tres paradas consecutivas tras el tiempo muerto de Requena, el portero morado respondió deteniendo un penalti a Simonet y un lanzamiento claro a David Estepa. Esa resistencia evitó que el Cajasol Ángel Ximénez se escapara aún más, pero al descanso la diferencia era ya de cinco goles (18-13).

La segunda parte castiga la falta de rotación

Tras el paso por vestuarios, Guadalajara regresó con más intensidad defensiva, favorecido por la reaparición de Diego Vera. Sin embargo, Puente Genil no dio opción. En apenas cinco minutos, el marcador señalaba un 21-16 y obligaba al conjunto alcarreño a seguir remando contracorriente.

En el 36:44, con el 23-16, Requena tuvo que detener el choque nuevamente. Los locales no fallaban en ataque y su profundidad de plantilla hacía daño a un Guadalajara exhausto, que no conseguía recortar la diferencia pese al esfuerzo colectivo.

Reacción de orgullo y final ajustado

El técnico visitante cambió el plan defensivo y apostó por una defensa abierta que complicó sobremanera al equipo de Bustos. Ese ajuste dio vida a los morados, que comenzaron a encadenar buenas acciones ofensivas con Velasco y Joan Blanco muy activos en primera línea. A diez minutos del final, el marcador reflejaba un 28-22 que aún dejaba margen para soñar.

Guadalajara apretó los dientes y redujo la desventaja hasta el 30-25 en el tramo decisivo, haciendo evidente el desgaste físico de Puente Genil, que veía cómo su renta empezaba a peligrar. Sin embargo, la reacción alcarreña no fue suficiente. El apoyo de la afición local y un tanto final de Dani Serrano sellaron el 33–29 definitivo.

A pesar de la derrota, el SANICENTRO BM Guadalajara dejó una imagen competitiva y resistente, condicionada únicamente por la falta de rotación y la acumulación de minutos de sus hombres clave.

Ficha técnica

33 – CAJASOL ÁNGEL XIMÉNEZ PUENTE GENIL (18+15): Álvaro De Hita (Elcio Carvalho), Paco Bernabeu (6), Tiago Sousa (2), Dani Serrano (7), Domingo Luis (6), Leandro Semedo, Mario Dorado (4) -siete inicial-; David Estepa (2), Youssef Laoloua, Djukic, Pablo Simonet, Lucas Aizen (3), Antonio Cabello, Mccormick (1), Dani Ramos (2).

29 – SANICENTRO BM GUADALAJARA (13+16): Nico García (Jorge Blanco); Juan Jodar, Ahmed El Khouga (6), Martín Ganuza (2), Marcos Dorado (5), Gonzalo Velasco (6), Santi Simón (3) -siete inicial-; Diego Vera, Jesús Arribas, Dániel Fekete, Joan Blanco (3), José Luis Román (4), Dani Calvo y David Vladić (ps).

Parciales cada cinco minutos: 2-2, 5-5, 11-10, 13-10, 14-11, 18-13 (descanso), 20-16, 25-17, 27-19, 28-22, 30-25, 33-29.

Árbitros: Alberto Murillo Castro y Pablo García Sánchez. Excluyeron a Tiago Sousa, Mario Dorado y Lucas Aizen por el Cajasol Ángel Ximénez Puente Genil; y a Juan Jodar por el SANICENTRO BM Guadalajara.

Incidencias: Novena jornada de la Liga NEXUS ENERGÍA ASOBAL, disputada en el Pabellón Municipal Alcalde Miguel Salas (Puente Genil), ante 600 espectadores. Antes del inicio se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del cantaor pontanés Antonio Fernández Díaz.