El teatro aficionado toma Castilla-La Mancha: 16 funciones en doce municipios

El teatro aficionado toma Castilla-La Mancha: 16 funciones en doce municipios
Del 4 de octubre al 5 de diciembre, 12 municipios castellano-manchegos acogerán 16 representaciones de teatro aficionado, con géneros que van desde la comedia al musical, pasando por el drama y los clásicos.

La Federación de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha (FETEACLM) ha presentado la programación de la Muestra Regional de Teatro de Castilla-La Mancha 2025, que se celebrará entre el 4 de octubre y el 5 de diciembre. Se trata de la edición más amplia hasta la fecha, con 16 funciones en 12 localidades de las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.

Una programación diversa y descentralizada

El festival abrirá el sábado 4 de octubre en Villamalea (Albacete) con la comedia Retrato de una cabra, de la compañía Bakú. La inauguración oficial tendrá lugar el sábado 11 de octubre en el Auditorio Municipal de Mota del Cuervo (Cuenca), con el grupo invitado Entrecajas Fusión, que pondrá en escena Sueños del mar negro, basada en textos de Chéjov.

A lo largo de octubre, el público podrá disfrutar de La valentía en La Roda (Albacete), La habitación del niño en Socuéllamos (Ciudad Real) y Mujeres de arena en Cabanillas del Campo (Guadalajara).

En noviembre, la agenda se intensifica con hasta cinco funciones en una sola jornada, como ocurrirá el sábado 8, cuando se representarán Indómita en Villanueva de los Infantes, Carlota en Almansa, La viña en Cabanillas del Campo, Waitress, el musical más dulce en Madridejos y La loca del maniquí en Madrigueras. El mes continuará con Sé infiel y no mires con quién (Madridejos), Los últimos días de Isabel (Torrenueva), Pséudolo (Polán), Margaritas negras (Vara de Rey) y Agnes de Dios (Motilla del Palancar).

La clausura tendrá lugar el viernes 5 de diciembre en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), con la puesta en escena de La calle del Infierno, a cargo del grupo invitado Baluarte. En este acto se entregarán los reconocimientos a los grupos participantes y a las entidades colaboradoras.

Cultura accesible y compromiso social

La Muestra refuerza su carácter cultural y comunitario, ofreciendo entradas a precios populares que oscilan entre 1 y 5 euros, dependiendo del municipio. Además, cada representación está vinculada a una asociación local, que recibirá íntegramente la recaudación de las taquillas para financiar proyectos sociales, solidarios o de carácter asistencial.

La Federación de Teatro Aficionado de Castilla-La Mancha subraya que esta cita anual pretende consolidarse como escaparate de la creatividad, diversidad y compromiso del teatro amateur en la región, al tiempo que fomenta la descentralización cultural y el acceso universal a las artes escénicas.

Programación detallada

Octubre

  • Sábado 4, Villamalea (Albacete)Retrato de una cabra (Bakú). Comedia sobre la crisis de la vivienda y la convivencia intergeneracional.

  • Sábado 11, Mota del Cuervo (Cuenca)Sueños del mar negro (Entrecajas Fusión, grupo invitado). Dos piezas de Chéjov que abordan el amor, la soledad y la convivencia.

  • Sábado 18, La Roda (Albacete)La valentía (Colectivo 10). Dos hermanas enfrentadas por la venta de una casa marcada por el ruido de la autopista.

  • Sábado 25, Socuéllamos (Ciudad Real)La habitación del niño (Carpe Diem). Un drama inquietante en torno a la percepción de la realidad.

  • Sábado 25, Cabanillas del Campo (Guadalajara)Mujeres de arena (A Cal y Canto). Teatro documental que denuncia los feminicidios en Ciudad Juárez.

Noviembre

  • Sábado 8, Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)Indómita (Crea Escena). Versión de Antígona que enfrenta la ley humana y la divina.

  • Sábado 8, Almansa (Albacete)Carlota (Platea). Comedia policíaca con tintes de enredo de Miguel Mihura.

  • Sábado 8, Cabanillas del Campo (Guadalajara)La viña (Paraskenia). Una finca familiar oculta secretos y reencuentros inesperados.

  • Sábado 8, Madridejos (Toledo)Waitress, el musical más dulce (Telón Aparte). Una pastelera busca la libertad a través de sus sueños.

  • Sábado 8, Madrigueras (Albacete)La loca del maniquí (Aspaviento). Retrato dramático de una diva cabaretera y su lucha por la dignidad.

  • Domingo 9, Madridejos (Toledo)Sé infiel y no mires con quién (Calderón Teatro). Comedia de enredos con parejas cruzadas y malentendidos.

  • Sábado 15, Torrenueva (Ciudad Real)Los últimos días de Isabel (Vaya Cirio). Visión íntima de la reina Isabel la Católica en sus últimos momentos.

  • Domingo 16, Polán (Toledo)Pséudolo (Tres Tristres Trigres). Adaptación de Plauto cargada de enredos y humor clásico.

  • Sábado 22, Vara de Rey (Cuenca)Margaritas negras (El Taular). Una comunidad rural se enfrenta a la desaparición de su forma de vida.

  • Sábado 29, Motilla del Palancar (Cuenca)Agnes de Dios (Arte Escénico y Musical). Drama sobre la fe, la razón y un oscuro secreto en un convento.

Diciembre

  • Viernes 5, Alcázar de San Juan (Ciudad Real)La calle del Infierno (Baluarte, grupo invitado). Tres mujeres, la amistad y la vida como un carrusel entre comedia y drama.