Un total de 24 cortometrajes competirán en la sección oficial de un XIV Festival de Cine Solidario de Guadalajara (Fescigu) que tiene como tema central los refugiados, y que contará con otras nueve secciones paralelas para las proyecciones en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara entre los días 4 y 8 de octubre.
El comité seleccionador tiene ya los 24 títulos europeos seleccionados a partir de 552 cortometrajes recibidos de 32 países diferentes, con la novedad de que podrán presentarse a los Premios Goya los españoles, tanto de ficción como de animación y documental, que ganen o que estén también seleccionados en otros festivales preseleccionadores, al ser el Fescigu uno de estos, ha informado el Festival en un comunicado.
Otra de las novedades radica en la recuperación del Premio de la Prensa, que se incluyó en algunas de las primeras ediciones, y que este año se suma a la existencia del Premio al Mejor Cortometraje Español y el Premio al Mejor Cortometraje Europeo, en vez de un primer y segundo premio generales. Se mantiene como siempre el Premio del Público.
La de los Refugiados será una de las secciones nuevas de esta edición, con una serie de trabajos que intentarán arrojar luz sobre el tema. Pero el Fescigu mantiene otros espacios ya habituales de su programación, como los 'Requetecortos', y las secciones dirigidas a colegios e institutos, como 'Infancine' y 'Juvencine'. También a público juvenil se dirige otra de las novedades, la sección 'Convulsa Adolescencia', que proyectará cortos que prestan atención a la complejidad de esta etapa de la vida.
La denuncia social sigue presente en las secciones 'Cine Que Entiende', sobre la homosexualidad y la necesidad de seguir combatiendo la homofobia; 'Deshojar la Margarita', sobre el amor y la responsabilidad personal en la construcción de una relación de pareja gratificante; y 'Violencia Gratuita' y 'Crisis Crítica', que reflexionan sobre la inutilidad de la violencia para resolver conflictos y sobre las razones y las consecuencias de la crisis económica actual.
La organización del Fescigu mantiene abierta su campaña de micromecenazgo para poder garantizar la solvencia financiera con la que arrancar la organización de una nueva edición. Se trata de una campaña de crowdfunding, un sistema de pequeñas donaciones que, para quienes participan en ella, tiene una serie de recompensas en la medida de su generosidad. Las aportaciones pueden realizarse por transferencia bancaria, mediante PayPal o directamente en mano. Hay más información en la web de Festival: http://www.fescigu.com/crowdfunding/.