El académico, abogado y empresario Gregorio Marañón y Bertrán de Lis será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Castilla-La Mancha.
El acto académico de investidura estará presidido por el rector de la UCLM, Miguel Ángel Collado, y se celebrará el 23 de febrero en el Paraninfo de San Pedro Mártir de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo.
Nieto del médico, historiador y humanista Gregorio Marañón, Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, además de una larga trayectoria como empresario, ya que ha formado parte de numerosos consejos de administración y consejos asesores de grandes empresas, fundó en 1989 la Real Fundación de Toledo, que presidió durante veinte años y, desde 2015, es presidente de Honor.
La labor de esta Fundación ha sido reconocida con la Medalla de Oro de las Bellas Artes (1996), la Medalla de Oro de la Ciudad de Toledo (1998) y la Medalla de Honor de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (2000).
Además, en 1997 fue electo académico correspondiente de la Real Academia de Ciencias Históricas y Bellas Artes de Toledo; en 2007, por unanimidad, académico honorario y esta ciudad le declaró Hijo Adoptivo en 2003.
Junto a Shlomo Ben Ami y Diego Hidalgo, participó en la creación, en 2004, del Centro Internacional de Toledo para la Paz del que es patrono, cuyo fin es mediar en la resolución de conflictos internacionales.
En 2010, promovió la constitución de la Fundación El Greco 2014, de carácter público, que organizó la conmemoración del IV centenario de la muerte del pintor y fue nombrado presidente del Patronato y de la Comisión Ejecutiva.
También en 2010 fue nombrado patrono del nuevo Museo del Ejército del Alcázar de Toledo.
También ha recibido diversas condecoraciones y, entre otras, en 2004 fue elegido académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; en 2011 fue nombrado Académico de número de la Academia Europea de las Ciencias, Artes y Letras y en 2015 fue elegido académico Correspondiente de la Real Academia de San Telmo.
Además, el Gobierno español ha reconocido su labor cultural con la condecoración de la Gran Cruz de Alfonso X (2002) y la Medalla de Oro a las Bellas Artes (2015), mientras que la Junta de Comunidades le concedió en 2016 la Medalla de Oro.
Ha publicado tres libros y numerosos artículos.