Almodóvar termina el rodaje de ‘Amarga Navidad’ con flores para sus intérpretes

Pedro Almodóvar termina el rodaje de ‘Amarga Navidad’ con flores para sus intérpretes
El director manchego pone fin a su vigésimo cuarto largometraje con un emotivo gesto hacia su reparto y equipo técnico. La película, que se estrenará en 2026, marca su regreso al cine en español y narra una historia sobre duelo, amistad y creación artística

Pedro Almodóvar ha concluido el rodaje de Amarga Navidad con un detalle cargado de simbolismo: la entrega de ramos de flores a los actores y actrices protagonistas, así como a otros miembros destacados del equipo. El momento fue recogido en un vídeo difundido por su productora, El Deseo, en el que se aprecia el ambiente de emoción y camaradería que acompañó el final de la filmación.

Un rodaje entre Madrid y Lanzarote

La película comenzó a rodarse a principios de junio y ha tenido como escenarios principales diversas localizaciones de Madrid y la isla de Lanzarote. El último día de grabación, fechado el 12 de agosto, tuvo lugar en tierras canarias, tal como se observa en la claqueta que aparece en las imágenes publicadas.

La productora expresó en redes sociales que el rodaje “terminó felizmente para todo el equipo” y agradeció “el enorme esfuerzo y entrega durante este maravilloso e intenso viaje cinematográfico”.

Flores y agradecimientos

En el vídeo, Almodóvar aparece entregando flores y abrazando a intérpretes como Bárbara Lennie, Leonardo Sbaraglia, Aitana Sánchez-Gijón, Victoria Luengo, Patrick Criado, Milena Smit y Quim Gutiérrez. También recibieron este reconocimiento Rossy de Palma, Carmen Machi y Gloria Muñoz.

Las escenas muestran entornos muy diversos: Carmen Machi en un pasillo de hospital, Gloria Muñoz en una cama, Rossy de Palma y Patrick Criado en un interior, Aitana Sánchez-Gijón finalizando en una calle madrileña, Sbaraglia y Quim Gutiérrez en los exteriores de El Matadero, y Victoria Luengo en un jardín nocturno en Lanzarote, donde recibió además una sombrera tradicional de la isla.

El regreso al cine en español

Amarga Navidad, cuyo estreno está previsto para 2026, supone el retorno de Almodóvar al cine rodado en español tras La habitación de al lado, su último proyecto en inglés, galardonado con el León de Oro en Venecia.

Sinopsis de la película

La historia sigue a Elsa (Bárbara Lennie), una directora de publicidad que afronta el duelo por la muerte de su madre durante un puente de diciembre. Para evitar enfrentarse a su pérdida, se sumerge en el trabajo hasta que un ataque de pánico la obliga a detenerse. Con el apoyo de su pareja, Bonifacio, decide tomarse un descanso y viaja a Lanzarote con su amiga Patricia en busca de paz.

En paralelo, aparece Raúl Durán (Leonardo Sbaraglia), un guionista y director bloqueado creativamente. La relación entre ambos personajes introduce un componente meta-cinematográfico que difumina las fronteras entre realidad y ficción, explorando temas como la amistad, la creación artística y la necesidad de reconectar con uno mismo.

Un cierre con sello personal

El gesto de repartir flores no es nuevo en el universo de Almodóvar, pero en esta ocasión cobra un valor especial por el simbolismo de Amarga Navidad. El director vuelve a demostrar que, más allá del guion y la cámara, el factor humano es clave en su forma de entender el cine.