Vibra Burger recibe el premio principal en la III edición de los Premios AJE Castilla-La Mancha

Vibra Burger recibe el premio principal en la III edición de los Premios AJE Castilla-La Mancha
La Iglesia de San Miguel de Cuenca acogió la III edición de los Premios AJE Castilla-La Mancha, que distinguieron a jóvenes empresarios por su innovación, trayectoria e impacto en la región.

La Iglesia de San Miguel de Cuenca se vistió de gala este martes para acoger la tercera edición de los Premios AJE Castilla-La Mancha, un evento que busca dar visibilidad al trabajo de jóvenes empresarios de la región y reconocer el impacto que generan en el desarrollo económico y social del territorio.

El certamen, organizado por la Asociación de Jóvenes Empresarios de Castilla-La Mancha (AJE CLM), congregó a más de un centenar de asistentes, entre ellos autoridades, representantes empresariales y familiares de los premiados, que aplaudieron el talento y la capacidad innovadora de los protagonistas de la noche.

Vibra Burger, ejemplo de crecimiento

El premio principal recayó en Alfonso de Dios Velázquez, fundador de Vibra Burger, una cadena de restauración que nació de cero y que en apenas unos años se ha consolidado como un modelo de éxito.

La empresa emplea actualmente a más de 50 personas y ha sabido diferenciarse en un sector muy competitivo gracias a la creación de un modelo propio de hamburguesas gourmet, sustentado en procesos protocolizados, estándares de calidad y una identidad de marca reconocible.

Con el objetivo de sostener su crecimiento, Vibra ha apostado por la profesionalización interna, con la puesta en marcha de una cocina central propia, departamentos específicos de operaciones, producción, recursos humanos y marketing, además de un sistema logístico que garantiza el abastecimiento de los locales. Todo ello sin perder la esencia que definió el proyecto en sus inicios.

Reconocimientos por categorías

Los premios de AJE Castilla-La Mancha no solo ponen el foco en un único ganador, sino que distinguen distintas facetas del emprendimiento joven. En esta edición, se concedieron seis accésits:

  • Braco y Cía Correduría de Seguros, premiada por el Relevo Generacional, en reconocimiento a la continuidad y adaptación de la empresa en manos de nuevas generaciones.

  • Asiste Servicios Externos, destacada por su Impacto Social, al ofrecer soluciones que mejoran la vida de colectivos vulnerables y aportan valor a la sociedad.

  • Meriche Alta Costura Infantil, reconocida por su proceso de internacionalización, que ha llevado su propuesta de moda infantil a mercados exteriores.

  • Bioclima, galardonada en la categoría Futuro Empresarial, por su potencial de crecimiento y apuesta por la sostenibilidad.

  • Miguelitos Ruiz, premiada por su innovación en la producción y distribución de un producto tradicional que ha sabido reinventarse.

  • Logística Albaresa, distinguida por su trayectoria empresarial, consolidada durante años de esfuerzo y adaptación en un sector estratégico.

A estos reconocimientos se sumó un premio especial a Librado Loriente, empresario de dilatada trayectoria, cuya experiencia se presenta como ejemplo y referencia para las nuevas generaciones.

Apoyo institucional

La ceremonia contó con una notable representación de instituciones públicas. El vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, destacó el papel de los jóvenes empresarios en el presente y el futuro de Castilla-La Mancha.

En su intervención, subrayó la aplicación de la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, aprobada en julio con amplio consenso, cuyo objetivo es reducir trabas burocráticas y facilitar la puesta en marcha de nuevas empresas.

Martínez Guijarro recordó que ya se han identificado 80 trámites que pasarán a silencio positivo o a la fórmula de declaración responsable, eliminando la necesidad de autorizaciones previas en muchos casos. Esta medida, dijo, busca “que el ciudadano y la empresa no tengan que esperar a la Administración para iniciar su actividad”.

El vicepresidente insistió además en que Castilla-La Mancha es la primera comunidad en confianza empresarial, con un saldo positivo de casi 24.000 empresas creadas en la última década.

Compromiso con La Manchuela

Martínez Guijarro aprovechó su intervención para abordar la situación laboral de la comarca de La Manchuela, donde la empresa Mahle, instalada en Motilla del Palancar, ha planteado un expediente de regulación de empleo (ERE).

El Gobierno regional, aseguró, “ha acompañado a esta compañía desde que decidió instalarse en la localidad” y trabajará para defender los intereses de los trabajadores, confiando en que las dificultades sean transitorias y puedan superarse.

Voces del empresariado

El presidente de AJE Castilla-La Mancha, Javier Redondo, destacó el coraje y la determinación de quienes apuestan por emprender: “Hoy premiamos a ocho personas que han tenido el atrevimiento de ser empresarios, de crear su propio empleo y de convertir su proyecto en su modo de vida”.

Reconoció que emprender implica sacrificio y falta de tiempo libre, pero también “la satisfacción de trabajar en lo que uno desea y ver crecer una idea hasta convertirla en empresa”.

Por su parte, el presidente de CEOE Cepyme Cuenca, David Peña, y el vicepresidente de CEAJE, Antonio Magraner, subrayaron la importancia de generar un ecosistema favorable al emprendimiento, con apoyo institucional y cooperación empresarial.

Respaldo y organización

El evento contó también con la participación de la viceconsejera de Empleo, Nuria Chust; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana; y la concejala de Turismo, Patrimonio Histórico y Comercio, Marta Tirado.

Los Premios AJE Castilla-La Mancha cuentan con el patrocinio de Unicaja y la Junta de Comunidades, y con la colaboración de la Diputación Provincial de Cuenca, el Ayuntamiento de Cuenca, AJE Cuenca, CEOE Cepyme Cuenca, Edicon y Victoriano de los Ríos.

Un escaparate para el talento joven

Más allá de los galardones individuales, la gala sirvió para poner en valor el papel del emprendimiento joven en la región. Desde AJE se recordó que cada nuevo negocio creado no solo genera empleo directo, sino que impulsa el desarrollo de los municipios donde se instala.

En un contexto marcado por la necesidad de diversificar la economía y atraer inversión, los ejemplos premiados representan distintos sectores —desde la hostelería a la moda, pasando por la logística o la innovación agroalimentaria— y demuestran que Castilla-La Mancha es una tierra fértil para emprender.