El teléfono de información del Hospital de Cuenca atiende más de 3.300 llamadas

El teléfono de información del Hospital de Cuenca atiende más de 3.300 llamadas
También se han enviado 7.500 cartas, 22.000 SMS y realizado más de 8.000 contactos telefónicos con los pacientes de la nueva infraestructura sanitaria en la capital conquense.

El teléfono de información habilitado por la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), para ofrecer información 24 horas al día a los pacientes del área sanitaria sobre el Plan de Traslado al nuevo Hospital Universitario de Cuenca ha atendido 3.323 llamadas desde el pasado 29 de julio, fecha del comienzo de la actividad sanitaria en el Hospital.

Asimismo, la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, con el objetivo de mantener puntualmente informados a los ciudadanos del área sanitaria, ha establecido un procedimiento para el aviso a los pacientes citados sobre el cambio de centro de su cita del Hospital Virgen de la Luz al Hospital Universitario de Cuenca.

Para ello se han enviado más de 22.386 SMS y se han realizado más de 8.063 llamadas telefónicas a los pacientes desde el Servicio de Admisión en el caso de la gestión de las citas de primeras consultas y desde las Secretarías de los propios servicios hospitalarios para revisiones o citas de enfermería, ha informado la Junta en nota de prensa.

Además, se ha procedido al envío de cartas con la nueva cita comunicando el cambio de centro a todos los pacientes citados, lo que ha supuesto el envío de 7.500 misivas. Las llamadas al 969 22 45 10, son atendidas por un operador del call center de la Gerencia o por la centralita del Hospital Virgen de la Luz en el 91 por ciento de los casos, es decir, 9 de cada 10 llamadas recibidas son atendidas los siete días de la semana, 24 horas al día.

DUDAS Y GESTIÓN DE CITAS

La mayoría de las llamadas, el 90% se concentran en dudas relacionadas con la ubicación de las consultas y la gestión de las citas y en menor medida se relacionan con cuestiones logísticas como el transporte o los accesos.

En cuanto a las dudas más frecuentes de los pacientes en la mayoría de los casos hacen referencia al lugar de su consulta. Preguntan si deben acudir al Hospital Virgen de la Luz o al HUCU; asimismo, un 25 por ciento de las llamadas solicitan la reconfirmación de su cita tras recibir una llamada informándoles que deben acudir al nuevo Hospital y solicitan información sobre cómo acceder al complejo hospitalario.

Un gran porcentaje de las llamadas, aproximadamente un 40%, solicitan la modificación de su cita o hablar directamente con su médico especialista. En estos casos, si se trata de una primera consulta se deriva al paciente al servicio de Admisión, mientras que si se trata de una revisión se les pone en contacto con la Secretaría de cada servicio.

Las preguntas sobre el transporte público ocupan un 5 por ciento del total de llamadas, mientras que las operadoras también atienden llamadas del propio servicio de transporte sanitario para verificar en qué hospital tienen la cita determinados pacientes.

PÁGINA WEB Y WHATSAPP

Con el objetivo de mantener puntualmente informados a los pacientes del área sanitaria sobre el Plan de Traslado, los accesos al centro, la ubicación de los servicios, etc. la Gerencia del Área Integrada puso en marcha en el mes de julio una página web www.gaihucu.es en la que se pueden consultar todos los detalles sobre la puesta en marcha de las diferentes consultas, unidades o servicios e información útil sobre el HUCU, una página que en este tiempo ha recibido más de 15.000 visitas y que cuenta con un acceso exclusivo para informar a los profesionales de la GAI.

Asimismo, se dispone de un canal público oficial de WhatsAPP, que ha tenido una gran aceptación entre los profesionales y el público en general, y que ya ha superado los 1.100 seguidores. A través de este canal oficial de noticias de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca https://whatsapp.com/channel/0029VbAf89W7dmeYAM9adR1e se ofrece información puntual a diario sobre el Plan de Traslado al nuevo Hospital Universitario de Cuenca.