Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Cuenca, ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para concienciar a los habitantes sobre la importancia del reciclaje de envases de vidrio durante las celebraciones de Navidad, en las que se genera hasta el 20 por ciento de todos los residuos de envases de vidrio del año.
Para ello, Ecovidrio ha instalado este martes en la plaza de la Constitución un árbol navideño de cuatro metros de altura formado por cien miniglús. En la presentación de la iniciativa han estado presentes los concejales de Festejos, Mario Fernández Yepes, y de Servicios Públicos, Adrián Martínez Vicente, y el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Molina, según ha informado Ecovidrio en nota de prensa.
Además, habrá un estand informativo en el que educadores ambientales informarán a los ciudadanos sobre cómo separar correctamente sus envases de vidrio y los beneficios medioambientales del reciclaje de envases de vidrio. Además, se sortearán 100 miniglús entre los visitantes del estand mediante un 'rasca y gana' virtual. El horario de este estand será de 12.00 a 19.00 horas los días 27 y 28 de diciembre.
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al cien por cien y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín --vidrio reciclado-- en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación del entorno. Además, se minimiza la emisión de dióxido de carbono en el proceso de fabricación, se ahorra energía y se evita el crecimiento de los vertederos.
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de Cuenca reciclaron un total de 739.152 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 13,7 kilogramos de vidrio.
Respecto a la tasa de contenerización, Cuenca se sitúa con una media de 236 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 229 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en el municipio.