El pleno solicita renovar el título de Cuenca como Ciudad Amiga de la Infancia

Imagen de archivo del Pleno del Ayuntamiento de Cuenca
El Pleno también ha aprobado por unanimidad la encomienda a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la gestión para la selección de cinco plazas de Policía Local

El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha consensuado una declaración para solicitar a Unicef la renovación del título de Cuenca como Ciudad Amiga de la Infancia durante el periodo comprendido entre el 2026 y el 2029.

A través del Reconocimiento Ciudad Amiga de la Infancia, Unicef Comité Español destaca a aquellos gobiernos locales comprometidos por las políticas públicas que tienen en cuenta los derechos de los niños y niños.

El pleno también ha aprobado por unanimidad la encomienda a la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de la gestión para la selección de cinco plazas de Policía Local, correspondientes a la oferta de empleo pública del Ayuntamiento de Cuenca del año 2024.

De esta forma, será el Gobierno regional quien se encargue de la convocatoria de este proceso selectivo para agilizarlo, frente a los problemas de plazos que se han sufrido en años anteriores, cuando era tramitada por la administración local.

Todos los grupos de la oposición han dado su visto bueno a una medida que supone también un ahorro económico "y asegura además que las plazas que se convocan se queden en Cuenca", ha apuntado la portavoz del Gobierno municipal, Saray Portillo.

De igual modo, en la sesión de este lunes también se ha aprobado la adhesión del Ayuntamiento al contrato único de gestión de residuos orgánicos de la Diputación.

El objetivo de esta adhesión es delegar en la institución provincial la presentación de este servicio que las pedanías, que hasta la fecha se ofrecía a través de la Mancomunidad Río Júcar.

El Grupo Popular, que se ha abstenido, se ha preguntado qué va a pasar con los medios humanos y materiales de la mancomunidad. El concejal encargado del área, Alberto Castellano, ha confirmado que los dos trabajadores serán subrogados por sus nuevos encargados y que será la mancomunidad quien vote qué hacer con su maquinaria.

En esta votación, Vox ha cambiado el sentido del voto de la comisión y ha pasado de la abstención a favorable y Cuenca en Marcha ha votado en contra, por considerar que tendría que ser un servicio público y lo que hace la Diputación es externalizarlo.

Finalmente, el pleno también ha aprobado por unanimidad la concesión de la bonificación por Utilidad Municipal del 40% en el Impuesto de Construcciones, por concurrir circunstancias de carácter histórico , tres inmuebles del Casco Antiguo.

En concreto, se declara la utilidad municipal de tres obras en las calles Alonso de Ojeda, Andrés de Cabrera y Alfonso VIII.

Este pleno de mayo se ha celebrado con las ausencias de la concejal del Partido Popular Marta Segarra por motivos de salud y del segundo teniente alcalde del Ayuntamiento de Cuenca, Isidoro Gómez Cavero.