El Organismo de Recaudación de Diputación de Cuenca estrena sede de 2.000 m2

Inauguración de las nuevas dependencias del Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación de Cuenca
El presidente provincial, Álvaro Martínez Chana, ha destacado que esta entidad presta servicio a 237 municipios y cobran más del 90 por ciento de los recibos en periodo voluntario.

El Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial de Cuenca ha estrenado sus nuevas dependencias en la calle Diego Jiménez de la capital. El presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha inaugurado esta nueva sede, situada "en un enclave céntrico y con un aparcamiento cerca, lo que facilita a los usuarios y a los trabajadores el desplazarse".

El edificio, de 2.000 metros cuadrados y eficientemente energético, cuenta con tres plantas. La primera, de unos 700 metros, está dedicada a la atención al público y las otras dos para archivo y almacén. Además, se ha podido reutilizar una parte del mobiliario de las dependencias antiguas.

La Diputación compró el inmueble por medio millón de euros y la reforma ha necesitado de una inversión de 1,2 millones. La idea de cambiar la ubicación del organismo surgió en el año 2022, cuando Ciudadanos judicializó el intento de adquisición, por parte de la Diputación, de la sede anterior, situada en el edificio del antiguo Icona y propiedad del Ayuntamiento. Tres años después, los 40 trabajadores del Organismo Autónomo de Recaudación ya ocupan las nuevas dependencias.

"Nunca pensamos que podía ser tan complicado llevar una obra de esta envergadura, pero es que, cuando uno empieza a reformar, van surgiendo dificultades", ha reconocido Martínez Chana respecto al retraso que ha sufrido la puesta en marcha de estas nuevas oficinas.

El presidente de la Diputación ha recordado que el Organismo Autónomo de la Diputación atiende a 237 de los 238 municipios conquenses, todos menos la capital, y que cada año recauda, entre pagos voluntarios y ejecutivos, algo más de cien millones de euros al año, con una tasa de recaudación en voluntaria que supera el 91%.

Martínez Chana ha indicado que, desde que se puso en marcha la sede electrónica del organismo hace tres años, cada vez son más los vecinos de la provincia que hacen estos trámites online. Desde 2022 a la actualidad, esta plataforma virtual ha pasado de 22.000 a 160.000 consultas. Sin embargo, la atención presencial sigue siendo importante en este servicio y esa será la función de esta oficina situada junto al antiguo paso a nivel.

Martínez Chana ha agradecido a los técnicos de la Diputación y a los responsables del Organismo Autónomo de Recaudación este "traslado ejemplar" y confía en que esta nueva sede dure muchos años.